_
_
_
_

Un candidato campista se retira tras recibir presiones del entorno de Ripoll

Los seguidores del presidente regional presentan listas alternativas

La dirección del PP de Alicante, controlada por los zaplanistas Julio de España y José Joaquín Ripoll, no ha podido impedir que los partidarios del presidente regional, Francisco Camps, presenten listas alternativas a la elección de compromisarios al congreso nacional. No obstante, los zaplanistas están presionando a algunos militantes para que se retiren esas listas alternativas. Uno de ellos, José María Choclán, se retractó ayer en Alicante.

José María Choclán, destacado militante del PP alicantino alineado en los campistas, retiró ayer su candidatura -la había presentado el jueves- tras recibir presiones de la dirección provincial del partido, controlada por los zaplanistas Julio de España, José Joaquín Ripoll y Macarena Montesinos. Una fuente del PP aseguró ayer que Choclán, directivo de una de las grandes constructoras de Alicante, llegó a ser amenazado con quedar marginado en las contratas públicas si mantenía su candidatura en apoyo a Camps.

Varios militantes enfrentados al aparato del partido en Alicante coincidieron ayer en que las presiones y amenazas por parte del entorno de Ripoll y de De España son "constantes y reiteradas" en toda la provincia. Los alcaldes de Alicante, Luis Díaz Alperi, y de Torrevieja, Pedro Ángel Hernández Mateo, que abanderan en las comarcas del sur la corriente de respaldo al presidente Camps, han denunciado públicamente "coacciones y amenazas" de la dirección del partido para que los militantes se abstengan de presentar candidaturas alternativas a las oficiales.

Alternativa

Hernández Mateo, en una entrevista publicada ayer en ABC, denunciaba esa presiones. Afirmaba que algunos alcaldes tienen una grabadora preparada para que quede constancia de que desde la dirección del partido quieren sesgar su libertad de movimientos. Pese a las presiones a las que aluden los campistas, éstos han logrado confeccionar una lista alternativa en la capital alicantina, a la que corresponden 12 compromisarios al congreso nacional. En ella se han incorporado el sector democristiano y el entorno del alcalde Luis Díaz Alperi. Ayer formalizaron su candidatura Joaquín Galán, la concejal de Urbanismo Sonia Castedo y el ex concejal José María Rodríguez Galán.

El sector de Camps gana peso en Alicante día a día. El jueves se enroló en él el portavoz del PP en la Diputación y alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio. Dirigentes del PP aseguraron que el movimiento del alcalde crevillentino tiene una doble importancia: primero, porque es el portavoz del grupo que preside Ripoll en la Diputación de Alicante, y segundo, porque Asencio es el responsable del comité disciplinario del partido. "¿Cómo Asencio va a tramitar expediente a compañeros que piensan como él?", se planteaba ayer un dirigente popular.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Hernández Mateo ha declarado que Julio de España, que ha anunciado expedientes disciplinarios al delegado del Consell en Elche, Manuel Ortuño, y a una diputada que respalda a Camps en Elche, no tiene motivos ni valor para expedientarle a él por apoyar a Camps. Oficialmente la dirección del PP no se pronunció ayer sobre las declaraciones del alcalde de Torrevieja.

Los seguidores de Camps son ya mayoría en la Vega Baja, aunque en la cabecera comarcal, Orihuela, el sector oficial mantiene su hegemonía. En el resto de comarcas alicantinas los zaplanistas disponen de mayoría, muy amplia en la Marina Baixa -sólo el alcalde de La Nucia respalda a Camps- y en la Alcoià, donde el consejero Miguel Peralta, también en la dirección provincial, se ha movilizado en apoyo de Zaplana.

Cambios de censo

En una reunión celebrada el lunes pasado, alcaldes y cargos públicos alicantinos que respaldan a Camps denunciaron que la dirección del partido ha variado a "su interés" el número de compromisarios a elegir en algunas circunscripciones. En Alcoi y en Orihuela, donde los partidarios de Zaplana disponen de mayoría, se han sumado compromisarios, y en Elche, donde hay un gran conflicto con la dirección provincial, se ha restado uno.

Oficialmente, la dirección del PP guardaba ayer con celo los nombres de los militantes que han presentado candidaturas. Sólo algunos candidatos afines a Camps airearon su concurso en el proceso que concluye el lunes con las votaciones de las asambleas. El plazo para cerrar candidaturas expira hoy, 48 horas antes de las votaciones.

El sector campista admite que está en minoría en Alicante. "Si obtenemos entre 30 y un 40% de respaldo en las votaciones del lunes el esfuerzo habrá valido la pena; y si no, también, porque iremos poco a poco democratizando este partido", dijo ayer un cargo público alineado con Camps.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_