_
_
_
_

Mondragón abrirá 12 plantas en China antes de 2008, con lo que alcanzará 18

El país asiático representará el 15% de la producción exterior del grupo cooperativo vasco

La división industrial de Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) abrirá 12 nuevas plantas antes de 2008 en China, donde ya cuenta con seis instalaciones en las que factura 27,5 millones de euros y da empleo a 1.150 trabajadores. En China tiene también un centro corporativo para apoyar las nuevas implantaciones y relaciones comerciales. El grupo cooperativo quiere que China suponga un 15% de su producción exterior. Esta apuesta les ha llevado también a que la Universidad de Mondragón prepare un programa de intercambio de estudiantes con universidades chinas.

China es ya más que una apuesta en la estrategia de MCC. De tal forma que, de los 17 nuevos centros que piensa abrir en el exterior antes de 2008, 12 lo serán en el país asiático y en el área de Shanghai. Así, elevará a 18 el número de centros fabriles. Jesús María Herrasti, director de operaciones estratégicas de MCC, señaló ayer a este periódico que los 12 nuevos centros productivos son un objetivo que se cumplirá, pero que están por concretar. Las cooperativas que se instalarán en China quedarán más definidas en el plan que se está elaborando, según señaló ayer a este diario José Luis Olasolo, vicepresidente de MCC y responsable de componentes.

En China cuenta ya con el fabricante de autobuses Irízar, una planta de minielectrodomésticos de Fagor, tres plantas de Wingroup de aparatos de gimnasia y tiendas de campaña, y una de dispositivos de seguridad para electrodomésticos a gas de Orkli.

A esas plantas se unirán cinco proyectos, que entrarán en funcionamiento. Se trata de la cuarta fábrica de de Wingroup, para producir aparatos de gimnasia; la segunda de Orkli, que apuesta por trasladar su carácter de líder mundial en sistemas de seguridad para aparatos de gas al mercado interno; y la primera de Bicicletas Orbea. Además, se instalará Copreci, con su séptima planta en el extranjero de componentes para electrodomésticos, y a medio plazo Eika, fabricante de planchas de cocina y vitrocerámicas.

En automoción, además de Irízar, también es un objetivo prioritario que forma parte de la estrategia en China. La división de automoción, que cuenta con 17 centros productivos en España y 11 en el extranjero, sigue de esta forma la fuerte expansión que llevan a cabo en dicho país los fabricantes de automóviles.MCC fabrica en cooperativas como Batz, Fagor Ederlan, Maier o Cikautxo componentes del automóvil, que van desde los ejes a las llantas, inyectados de plástico, culatas, frenos... Otro sector en el que piensa invertir es el de máquina-herramienta, en el que cuenta con 11 empresas y que en los últimos años ha sufrido la presión de los fabricantes asiáticos.

Además, MCC quiere reforzar su apuesta china con su Universidad. Lo mismo que ha firmado convenios de intercambio de estudiantes con Chequia y Polonia, viajará en septiembre a Shangai a cerrar acuerdos con universidades locales.

Según señala Jesús Herrasti, en un artículo en la revista del grupo, Tu Lankide, el interés por China ha llevado a preparar un Plan China sobre cómo abordar los desafíos del gigante asiático. Herrasti asegura que "posiblemente" MCC es el grupo que tiene "la presencia más relevante de la industria española" en China.

A las inversiones seguras de las cooperativas les siguen ya intenciones concretas. Copreci piensa ya en Rusia a corto plazo y en India a medio. Ulma, especializada en andamios y material de construcción, prepara su desembarco en Polonia y transforma su almacén de Brasil, en un centro de mantenimiento. Asimismo, prevé una fábrica de planchas y vitrocerámicas en México.

El grupo industrial de MCC exportó a China en 2003 por valor de 23,3 millones de euros, el 10,8% del total, y las importaciones fueron de 11,2%. El grupo quiere que un 25% de sus importaciones industriales sean chinas. La gran salida al exterior de MCC comenzó en 1993. Desde entonces su división industrial ha creado 11.300 empleos en España y 6.300 en el extranjero.

MCC cuenta con 38 plantas en 14 países de todo el mundo, pero la mayor presencia es en China, con seis fábricas, y en Brasil con cinco. Cuenta con 150 empresas que facturaron 4.379 millones de euros y ganaron el pasado año de un 4,2% de las ventas. La producción exterior es el 18% del total y quieren que pase a ser el doble, y que las ventas al extranjero sean el 60% del total, frente al 49% actual. Además de la división industrial, cuenta con la de distribución (Eroski), con 38.000 empleados, y la financiera (Caja Laboral, Seguros lagun Aro y la filial de previsión social), con 11.000.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_