_
_
_
_

British Airways e Iberia compartirán los beneficios de la ruta entre sus países

Fernando Gualdoni

Iberia y British Airways compartirán después del verano los beneficios de sus respectivas rutas entre España y Reino Unido. La operación supone para muchos expertos del sector un paso previo a la fusión de ambas empresas, con la que se viene especulando desde hace bastante tiempo. El presidente de la línea de bandera española, Fernando Conte, explicó ayer, en la conferencia de prensa previa a la junta de accionistas, que la implantación de las cuentas conjuntas se hará en dos fases: la primera comenzará con las rutas Madrid-Londres y Barcelona-Londres de ambas compañías. Posteriormente, se ampliará a las rutas que opera la franquiciada GB Airways.

Conte, en su primera junta de accionistas desde que preside Iberia, predijo que el sector aéreo europeo se encamina hacia un periodo de fusiones y adquisiciones, "debido a la necesidad del mercado", si bien este proceso está supeditado a la aprobación del acuerdo de cielos abiertos entre la UE y EE UU, "que será el efecto dinamizador de las fusiones en Europa". Aseguró que también se producirán "desapariciones de empresas", como sucedió con Swissair o Sabena, debido al exceso de capacidad y fragmentación existente en el mercado aéreo.

Más información
Iberia eleva un 7% su número de pasajeros en el primer semestre, hasta 13,04 millones
British Airways vende su participación en Qantas para reducir deuda
British Airways dice que no hay nada "inminente" ante los rumores sobre una fusión con Iberia

Iberia registró hasta mayo un incremento de la demanda del 12,7%, lo que hace prever, según la compañía, que el beneficio neto en 2004 será "significativamente superior" a los 143,5 millones de euros obtenidos en 2003. La junta de ayer aprobó las cuentas (un dividendo de 0,03 euros por acción), la cuantía global máxima de las retribuciones de los consejeros y la inclusión del presidente en el plan de opciones sobre acciones de la compañía, a quien destinará un millón de títulos, equivalentes a un 0,1081% del capital social.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Fernando Gualdoni
Redactor jefe de Suplementos Especiales, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS como redactor de Economía, jefe de sección de Internacional y redactor jefe de Negocios. Es abogado por la Universidad de Buenos Aires, analista de Inteligencia por la UC3M/URJ y cursó el Máster de EL PAÍS y el programa de desarrollo directivo de IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_