_
_
_
_

Tecla Sala presenta 10 años de trabajo del artista barcelonés Joma

Barcelona

Magma y otras materias es el título de la exposición que reúne hasta el 4 de julio en el Centro Cultural Tecla Sala de L'Hospitalet de Llobregat una amplia selección de objetos e instalaciones del artista Joma (Josep M. Rius, Barcelona, 1954). La muestra, que tiene carácter retrospectivo, presenta un conjunto de obras realizadas por el artista a lo largo de los últimos 10 años, algunas de las cuales han sido modificadas. Entre éstas, El viaje, una instalación de pequeños faros rodeados de piedras que se iluminan formando la palabra viaje e indicando a la vez el camino al visitante.

Al viaje, tanto real como mental, se refieren varias de las obras y especialmente Autoconstrucción, que ocupa el espacio central de la sala. Es el simulacro de una casa a medio construir cuyas paredes están hechas de novelas en vez de ladrillos, rodeada de los utensilios habituales de los albañiles manchados no de cal, sino de letras. "La idea es la construcción del edificio personal a base de lecturas. En el medio de la estructura he colocado un sillón con un libro de Jorge Amado abierto, y siempre espero que alguien se siente a leer", afirma Joma, a pesar de que la sacralidad del lugar no induce especialmente a la interacción.

Los libros protagonizan también otras piezas, como una serie de pequeños objetos que dan forma a poesías visuales: un libro sartén, un libro ventana, una pluma grifo y una cubierta suspendida sobre una figurita en bronce como metáfora del espacio intangible que el libro permite habitar.

Del viaje interior de los libros se pasa al anhelo de comunicación interpersonal directa que trasmiten los tres grandes paisajes humanos al final del recorrido expositivo: unas siluetas recortadas en una plancha de hierro acertadamente iluminada por Keith Yetton, como toda la exposición, y una acuarela de personajes apenas esbozados que el artista realizó simultáneamente a la pieza que da título a la retrospectiva. Magma reproduce la aglomeración de personajes de la aguada en esculturas antropomorfas de reminiscencia clásica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_