_
_
_
_
FESTEJOS

Aranjuez organiza una degustación de 1.000 kilos de espárragos

F. Javier Barroso

El Ayuntamiento de Aranjuez (41.000 habitantes) ha decidido promocionar el consumo de un producto típico en el municipio. Para ello ha decidido que el próximo sábado 29 los vecinos de la localidad y los visitantes disfruten de cinco platos cocinados con espárragos. Para ello ha destinado 1.000 kilos que se repartirán en la plaza de la Mariblanca, a partir del mediodía, según informó ayer el alcalde, el socialista Jesús Dionisio, durantre la presentación de la jornada gastronómica.

Esta actividad se inscribe dentro de las fiestas patronales de San Fernando, que se celebran desde mañana hasta el próximo 31 de mayo. Los espárragos serán preparados por cocineros de la localidad en tortilla, en gazpacho, fritos, a la plancha y guisados. Además serán acompañados con caldos de la región y cerveza. La organización corre a cargo del Ayuntamiento ribereño y la empresa Aranjuez Desarrollo y Empleo. También colaboran la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica del Gobierno regional, la Unión Europea y la Cámara de Comercio e Industria, entre otras instituciones públicas.

El espárrago de Aranjuez es una adaptación de una especie holandesa introducida en el Real Sitio en el siglo XVII por el jardinero Boutelou. En 1756, Fernando VI lo hizo plantar en la ciudad ribereña. Los cultivadores reales lograban entonces cosecharlos incluso fuera de la temporada.

Las Niñas y Chenoa

Las fiestas patronales de Aranjuez comenzarán mañana con el pregón del alcalde a las 21.00, desde la plaza de la Constitución. Contará con la presencia de la banda de la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo. En ese mismo escenario actuará seguidamente el grupo Captain Street Band. Las actuaciones musicales se celebrarán en la plaza de San Antonio. El viernes actuarán Las Niñas. Al día siguiente, Iguana Tango. La triunfita Chenoa tomará el relevo el domingo a las 24.00.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_