_
_
_
_

Sevilla pide a Camps que dirima sus diferencias sobre el PHN con diálogo

El ministro invita al presidente a llevar el 'caso Fabra' a los tribunales

El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, recordó ayer al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, en la presentación del nuevo delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, que los tribunales están para llevar a los que se enriquecen con su cargo público [en alusión a Carlos Fabra], no para resolver diferencias políticas", como las surgidas en torno al PHN. Antoni Bernabé ofreció desde su recién estrenado cargo "diálogo, cooperación y eficacia", y Camps respondió que defenderá lo que entiende fundamental para los valencianos, coincida o no con Madrid.

Bernabé promete agua "sin demagogias y con rigor económico y medioambiental"

Hacía ocho años que no coincidían un delegado del Gobierno y un presidente de la Generalitat de diferente signo político en el Palacio del Temple, sede de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana. Ayer ocurrió y el encuentro, lejos de ser un acto meramente institucional, sirvió para que las dos administraciones, además de ofrecerse al diálogo, mostraran sus diferencias políticas.

El ministro Jordi Sevilla aseguró en su intervención que la voluntad del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero es "ayudar, colaborar y negociar la búsqueda de soluciones conjuntas, desde la defensa de nuestras convicciones pero buscando el acuerdo, no la confrontación paralizante". Sevilla manifestó que el gobierno del PSOE no retrasará la llegada del AVE a la Comunidad Valenciana, "sencillamente porque no había ninguna fecha comprometida en los papeles del Ministerio de Fomento. Lo haremos lo antes posible, que será siempre antes de lo previsto", manifestó sin ambages. Sevilla no se limitó sólo a la alta velocidad y amplió la lista de inversiones y proyectos pendientes a la mejora de la red de trenes de cercanías, al apoyo a los sectores productivos tradicionales y a la venida de fondos europeos.

El ministro de Administraciones Públicas, valenciano de origen y cabeza de lista por Castellón en las generales del 14-M, aprovechó la presencia de Camps para recordarle que los tribunales no están para resolver las diferencias políticas, en alusión al anuncio del presidente de la Generalitat de recurrir la paralización del trasvase de Ebro prevista por el Ejecutivo central, "sino para llevar a aquellas personas que se enriquecen con su cargo público", en referencia al presidente de la Diputación de Castellón y presidente provincial del PP, Carlos Fabra. Sus palabras levantaron un murmullo en la sala.

Antoni Bernabé desde su recién estrenado cargo como delegado del Gobierno ofreció a todas las administraciones públicas y a los ciudadanos "diálogo, cooperación, eficacia en la gestión y compromiso con los valencianos". "Voy a trabajar sin descanso para que el AVE deje de ser una promesa, para que los agricultores y todos los valencianos dispongamos cuanto antes del agua que necesitamos, con diálogo, sin demagogias y con rigor económico y medioambiental. También voy a hacer lo que esté en mi mano para que la celebración de la Copa del América sea un éxito", recalcó Bernabé.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente Francisco Camps brindó en el cierre del acto "cooperación y lealtad" al Gobierno español, pero se ratificó en su voluntad de "defender aquellas cuestiones que son buenas para que nuestra comunidad siga avanzando", con independencia de que estos criterios coincidan o no con los de Madrid. "Ahí me encontrarán tanto el ministro como el delegado del Gobierno", agregó Camps, "defendiendo como presidente de la Generalitat no sólo la acción del buen gobierno sino aquellas cuestiones que entiendo son fundamentales para el futuro de nuestra comunidad".

Juan Cotino, delegado del Gobierno hasta su relevo hace unos días, pronunció unas palabras de despedida del cargo en las que destacó la disminución durante su mandato de la delincuencia, los acuerdos con los ayuntamientos y la puesta en marcha del AVE y del Plan Hidrológico Nacional.

El fútbol distendió el acto

El acto, que debió celebrarse en el amplio claustro del Palacio del Temple, tuvo que trasladarse a una de las salas interiores a causa de la lluvia. El recinto, abarrotado, se quedó pequeño para los cientos de invitados asistentes.

Y de entre todas las representaciones la más numerosa, sin duda, fue la de los socialistas valencianos. El grupo parlamentario, el grupo municipal, alcaldes, diputados en el Congreso y gran número de cargos del partido, con Joan Ignasi Pla, secretario general del PSPV, a la cabeza, asistieron a la toma de posesión de Antoni Bernabé, hasta hace unos días responsable de Acción Política y Electoral del PSPV.

Por primera vez en mucho tiempo los socialistas están al frente de una de las instituciones públicas relevantes en la Comunidad Valenciana y este cambio se apreció en el tono de los discursos, en los que Sevilla y Bernabé ofrecieron diálogo pero se posicionaron contra algunas de las actuaciones del Consell.

Por el contrario, Camps se mantuvo comedido para lo que son sus intervenciones las últimas semanas. Un tono que algunos socialistas describieron en términos coloquiales como propio de "quien juega fuera de casa".

El acto dio pie a varias anécdotas, pero, de todas, la que más contribuyó a distender el ambiente en la presentación fue el fútbol y más concretamente el Valencia C. F. Un nexo común entre el ministro y el presidente de la Generalitat, según confesaron ambos. "La valenciana es una comunidad autónoma fantástica, llena de gente fantástica", reiteró el ministro para acto seguido formular su ferviente deseo de que su equipo "vuelva a ganar la Liga esta temporada". Sin mencionarlo expresamente, Sevilla se declaró un aficionado valencianista.

Unos minutos más tarde, en su discurso -no lo llevó escrito-, el presidente Francisco Camps, otro reconocido seguidor del equipo de Mestalla, respondía al guiño del ministro. "Le pido al ministro Jordi Sevilla que el Valencia gane la Liga, juegue la final de la UEFA y el Levante suba a Primera División".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_