_
_
_
_
MÚSICA | DÍAS DE OCIO

Festimad dedicará la edición de este año a las víctimas del 11-M

Así lo expresaron ayer los organizadores del festival y las instituciones que lo apoyan, en un intento de anteponer "la cultura a la barbarie". Julio Muñoz, de CreAcción, la Asociación Cultural organizadora del acontecimiento; Mirina Cortés, concejal de Cultura y Educación de Móstoles, y Javier Casals, director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, estuvieron de acuerdo al precisar que "la música es cultura" y que con ella se puede "combatir el terror y expresar el dolor".

Muñoz, que auguró un éxito para esta edición al asegurar que ya se habían despachado más de 6.000 entradas en la venta anticipada, adelantó algunas de las novedades de Festimad, que en ésta su novena edición, se va a celebrar por última vez en El Soto de Móstoles: "Hemos creado la Oficina del Vaso Perdido, que consiste en canjear vales para consumiciones a los que depositen sus vasos de plástico en unos contenedores especiales".

El impacto ecológico que sufre el recinto por la celebración de un acontecimiento de estas características, con 20.000 personas en movimiento durante dos días, con acampada incluida, ha preocupado siempre a la organización del Festimad y ha traído en jaque a la actual corporación municipal, del PP, que nunca vio con buenos ojos la utilización de un parque natural para un festival musical. La edil de Cultura aseguró que se está buscando un lugar alternativo.

El cartel de este año es apto para varias generaciones. Incluye rock, pop, hip-hop, tecno, electro, punk y metal entre otros estilos. Efectivamente, de Patti Smith, la vieja joven punk de los setenta, a The Rasmus o Delorean hay varias generaciones de rock and roll.

Festimad 2004 coincide también con el 25º aniversario de Radio 3, la emisora que ha emitido siempre los conciertos principales de este tradicional festival.

Festimad. Días 28 y 29 de mayo de 2004, en el parque El Soto de Móstoles. Más información en www.festimad.es, teléfono 91 532 57 72 y fax 91 522 61 18.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_