_
_
_
_

China crece un 9,7% bajo la amenaza de un recalentamiento

El Gobierno chino informó ayer que la economía creció un 9,7% en el primer trimestre del año, respecto al mismo periodo de 2003, pero reconoció que ha sido incapaz de poner freno a la excesiva inversión en activos fijos y a la escasez de algunas materias primas, que amenazan con disparar la inflación. El PIB ascendió a 2,71 billones de yuanes (274.600 millones de euros), según anunció la Oficina Nacional de Estadísticas. El índice de precios al consumo subió un 2,8%, frente al 0,5% de los tres primeros meses del ejercicio anterior.

El fuerte aumento de la actividad se ha producido pese a las medidas tomadas por Pekín para enfriar una economía que, según algunos expertos, está en fase de recalentamiento, especialmente en algunos sectores, como el inmobiliario, el acero o el cemento.

Las medidas de los últimos meses -sucesivos incrementos del requisito de reservas en los bancos, limitación de la concesión de créditos en el sector inmobiliario y refuerzo del control sobre las inversiones industriales indiscriminadas y el desarrollo desmedido del suelo- han tenido poco efecto. Zheng Jingping, director general del departamento de Integración de Estadísticas, afirmó que "si las cosas continúan a este ritmo, habrá problemas", sin embargo,eludió pronunciarse sobre si existe un recalentamiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_