_
_
_
_

Iberdrola defiende el ciclo combinado para cumplir con Kioto

Iberdrola considera que reduciendo la producción de las centrales térmicas más contaminantes de carbón o su sustitución por un ciclo combinado o parques eólicos puede asegurar la viabilidad futura de un sector básico para el desarrollo económico valenciano como el cerámico. La eléctrica cree que si se redujeran las horas de funcionamiento en centrales térmicas como As Pontes, ubicada en A Coruña y propiedad de Endesa, se liberarían suficientes derechos para salvar las industrias con poca capacidad de reducir emisiones contaminantes.

La compañía argumenta que si el peso del Protocolo de Kioto "recae fundamentalmente sobre las industrias no eléctricas se produciría en la Comunidad Valenciana la pérdida de la práctica totalidad de los beneficios del cemento" o del 50% de los del cerámico. Merma que conllevaría la pérdida de empleos. Una reacción en cadena también afectaría al sector eléctrico, que reduciría ingresos al bajar la actividad en las demás industrias. Iberdrola cree que las eléctricas "deben situarse a la cabeza" en reducción de emisión de gases.

Más información
Las eléctricas discrepan sobre el impacto de Kioto en la tarifa
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_