_
_
_
_

PP y PSPV se alían para disolver el grupo mixto de la Diputación de Alicante

Los socialistas no logran un acuerdo para zanjar su crisis en la corporación provincial

El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, del PP, consumó ayer su advertencia y disolvió el Grupo Mixto, que integraban cinco diputados rebeldes socialistas, en estricta aplicación de la Ley de Modernización de los Gobiernos Locales. El grupo socialista, pese a criticar la iniciativa de Ripoll, votó a favor de la moción, lo que refleja el fracaso de la organización a la hora de cerrar la crisis que se abrió hace un año.

Los afectados por la decisión del pleno de la Diputación de Alicante celebrado ayer son los cinco diputados socialistas elegidos al margen de las listas que la dirección nacional del PSPV propuso para designar a sus representantes por las comarcas de L'Alacantí y la Vega Baja tras los comicios municipales de mayo de 2003. Los cinco diputados díscolos - Javier Miralles, José Antonio Mourisco, Loreto Martínez, María Teresa Carbonell y José Luis González- fueron expulsados del PSOE e, inicialmente, constituyeron el Grupo Mixto. Los diputados también están pendientes de la resolución del recurso presentado a su expulsión del partido.

Pero desde ayer los cinco diputados rebeldes pasan a ser diputados no adscritos, condición que les priva de derechos tales como despacho propio, personal administrativo dependiente y voto en las comisiones informativas. Por tanto, sólo podrán hacer valer su voto en las sesiones plenarias.

La portavoz del ya extinto Grupo Mixto, María Teresa Carbonell, expresó su discrepancia con la decisión del pleno y anunció que recurrirán a todas las instancias a su alcance, "incluida la vía jurídica", matizó. En primer término, los diputados degradados elevarán un recurso de alzada ante la propia corporación provincial.

Carbonell subrayó que el acuerdo adoptado por el pleno de la corporación provincial de Alicante es inédito en la historia de la democracia española. "Nuestro sentimiento democrático ha sido herido hoy [ayer para el lector]", añadió. La portavoz del grupo de diputados socialistas rebeldes recalcó que han sido "elegidos democráticamente". "Por tanto, la disolución del Grupo Mixto es una violación de los derechos fundamentales de igualdad y participación política", añadió.

Mientras, el portavoz del grupo socialista, Antonio Amorós, aprovechó su intervención para criticar la iniciativa del PP, que paradójicamente respaldó. Fuentes próximas a la dirección del grupo socialistas han admitido su fracaso para reconducir la crisis y dar una salida a los diputados díscolos. Amorós aseguró que su partido ha votado a favor por coherencia política, "ya que se trata de una norma", la Ley de Modernización de los Gobiernos Locales, que su partido respaldó. El portavoz del PSPV anunció que retomará las negociaciones para que los cinco diputados se integren en el grupo socialista. Amorós acusó al PP de "provocar la desunión del PSPV" y remarcó que, hasta ahora, no ha habido contradicciones entre la acción del Grupo Mixto y las directrices de los socialistas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, rechazó las acusaciones de los socialistas y recalcó que "simplemente" ha aplicado la ley. "Y precisamente hemos esperado a que pasen las elecciones generales para presentar la moción y no crispar la situación", explicó el presidente de la corporación provincial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_