_
_
_
_

Toda la oposición destaca la "ausencia" de compromisos de Zapatero con Andalucía

El candidato dice que no aplicará "políticas absurdas" como las del PP a la comunidad

La oposición coincidió ayer en destacar la "ausencia" de compromisos con Andalucía del candidato socialista a la presidencia del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, durante su debate de investidura. Por contra, para el PSOE andaluz el discurso fue "ilusionante". El futuro presidente se comprometió a apoyar la reforma de los Estatutos de Autonomías, a la creación de una conferencia de presidentes autonómicos y a proponer un pacto de Estado para la inmigración. También dijo que no aplicaría políticas "absurdas" como las del PP en relación con Andalucía.

A excepción del socialista, los partidos se mostraron decepionados con el discurso de Zapatero. De todas las reacciones la que más llamó la atención fue la del PA, cuyo secretario general, Antonio Ortega, anunció que su grupo no votarán a favor de la investidura de Manuel Chaves como presidente de la Junta tras escuchar a Zapatero. La posición del PA oscilará entre "la abstención y el no" en función del discurso de Chaves. "El sí a Chaves lo ha descartado Zapatero con su discurso", apostilló Ortega.

El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, opinó que el discurso de Zapatero es la demostración de que Andalucía "va a estar ausente de sus prioridades". Destacó que no hubiera dedicado "ni un minuto" a la liquidación del anterior modelo de financiación y calificó de "gran preocupación" el anuncio de derogar el trasvase del Ebro. El discurso "no es nada esperanzador para Andalucía", dijo.

La portavoz de IU, Concha Caballero, echó en falta las referencias a cuestiones de especial importancia para Andalucía y, de forma especial, la de asuntos pendientes como la liquidación de la financiación y el pago de la llamada deuda histórica.

Por el contrario, el secretario de Organización del PSOE, Luis Pizarro, calificó de "ilusionante" el discurso. "Supone un soplo de aire tras años de crispación y avinagramiento institucional y la recuperación del diálogo como forma de hacer política". Pizarro destacó el apoyo de Zapatero a las reformas de los Estatutos de Autonomía.

Además del apoyo a las modificaciones estatutarias, Zapatero anunció algunas medidas reclamadas por los socialistas andaluces como un pacto de Estado por la inmigración; la creación de una conferencia de presidentes autonómicos; la reforma del Senado; "instrumentar la participación de las comunidades en la conformación y en la expresión de la voluntad del Estado en la Unión Europa".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Zapatero también se comprometió al "diálogo permanente". "No me negaré a dialogar institucionalmente y, mucho menos, caeré en la tentación de establecer políticas tan absurdas como las que se han hecho por su gobierno en relación con Andalucía, en relación con la deuda histórica".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_