_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Los niños y la televisión

Quiero dar un tirón de orejas a las personas y entidades que han decidido las horas de emisión de los spots correspondientes a la campaña para la prevención de accidentes de tráfico. Vengo observando en estos días, estupefacta, cómo van afinando con los horarios. El lunes, a las 17.30 aproximadamente, en La 2 de TVE, aprovechando un descanso del programa infantil Los lunnis, yo estaba viendo este canal con mis hijos de cinco y dos años y la mayor se quedó con la boca abierta al ver cómo un coche empezaba a dar vueltas de campana y unos señores aparecían ensangrentados sobre el asfalto. No me dio tiempo a cambiar de canal.

Ahora que parecía que TVE se preocupaba de los más pequeñines de la casa para entretenerles un ratito por las tardes, han demostrado que no tienen demasiada idea de lo que emiten. ¿Vamos a tener que estar "mando en ristre" para cambiar de canal o apagar la televisión cada vez que se emite un anuncio violento y desagradable, o un reportaje de la película tanto o más violenta que se emitirá por la noche?

Quiero pensar que cuando se programa la emisión no hay un pedagogo en esos equipos, porque si no... apaga y vámonos.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_