_
_
_
_

Aguirre destina 3 millones a medidas para conciliar trabajo y familia

El consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes, informó ayer de los planes especiales que llevará a cabo este año su área, que estará dedicada, especialmente, a fomentar el empleo estable y de calidad, integrar a la mujer en el mercado de trabajo, erradicar la violencia de género y conciliar la vida familiar y laboral.

El presupuesto, 501,62 millones de euros -24,1 millones más que en 2003-, supone un incremento del 5,04% con respecto a la cuantía destinada el pasado año, y recoge por primera vez una partida específica para llevar a cabo políticas de conciliación de la vida familiar y profesional, dotada con tres millones de euros.

Con esta cantidad se pretende concienciar del reparto equitativo entre las responsabilidades familiares y domésticas, y fomentar la adopción de medidas que favorezcan la compatibilización de la vida laboral, personal y familiar. En concreto, se llevarán a cabo campañas de sensibilización de la población, de educación de los más pequeños, y de estimulación en el sector empresarial y sindical.

Güemes también resaltó que se modernizarán los servicios de empleo y de formación profesional, tanto ocupacional como continua, a través del plan de formación e inserción profesional, todo ello con una inversión de más de 147 millones de euros, un incremento del 6,5% respecto a 2003.

Para proporcionar más oportunidades de empleo a las personas discapacitadas, la consejería elabora un plan especial de empleo para que se puedan insertar en el mercado laboral, y se destinarán 29,4 millones para fomentar el empleo, tanto en centros especiales como en empresas ordinarias. Además, según Güemes, con esta partida se garantizará el mantenimiento de los 129 centros especiales de empleo y de 4.700 trabajadores discapacitados.

Empresas de I+D

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Asimismo, los emprendedores tendrán un apoyo importante (32,3 millones) para impulsar el empleo autónomo, fomentar la economía social, apoyar a las nuevas empresarias y crear empresas I+D (investigación y desarrollo).

Otro de los objetivos prioritarios de la consejería es mejorar la Seguridad y la Salud en el Trabajo, un apartado en el que el Gobierno regional ha destinado 15,4 millones, un incremento del 21%, para luchar contra los accidentes laborales y sacar adelante el nuevo plan director de riesgos laborales. Antes, la Comunidad realizará estudios sobre la siniestralidad y pondrá en marcha acciones preventivas en aquellos sectores donde se produce un mayor volumen de accidentes -especialmente en el de la construcción- para que las pequeñas y medianas empresas se adapten a la nueva Ley de Prevención aprobada en diciembre de 2003.

Por último, Juan José Güemes aseguró que se continuará con los convenios de colaboración existentes con los principales agentes sociales de la Comunidad de Madrid, sindicatos y patronal, para fomentar la cultura preventiva en el ámbito laboral.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_