_
_
_
_
LA OFENSIVA TERRORISTA | La investigación del 11-M

El 'comando' que se suicidó en Leganés planeaba atentados para Semana Santa

Los forenses creen que en el piso murieron siete islamistas, tras el análisis de los restos hallados

Los terroristas islamistas que se inmolaron el pasado sábado al hacer estallar una bomba en un piso de Leganés (Madrid) planeaban una nueva matanza en la Comunidad de Madrid, probablemente coincidiendo con la Semana Santa. Así se deduce de las investigaciones y, según la agencia Efe, de documentación encontrada entre los restos de la vivienda, tales como un plano de una ciudad de la periferia de la capital madrileña. Los suicidas, que podrían ser hasta siete, según los análisis de los restos recuperados, guardaban también unos 30.000 euros, que podrían proceder de la venta de hachís.

Más información
La Guardia Civil inspeccionó cinco días antes del 11-M la casa de los terroristas
Encarcelados dos nuevos detenidos por la masacre de Madrid
El PSOE acepta estudiar la creación de un consejo islámico para controlar a los imames
Los terroristas que se inmolaron en Leganés dejaron un vídeo con nuevas amenazas

La policía tiene la convicción de que los terroristas que se suicidaron en Leganés estaban preparando nuevos atentados, posiblemente para realizar esta semana. Pero lo que las investigaciones aún no han logrado determinar es cuándo ni dónde, aunque todo apunta a que una vez más iba a ser en Madrid o sus alrededores.

Fuentes de la investigación aseguran que entre los cascotes no han sido hallados más que páginas del Corán y otros libros islámicos, así como un ordenador muy deteriorado por efecto de la explosión. Los especialistas están intentado reconstruir el disco duro de este aparato para comprobar si contiene alguna información útil.No obstante, la agencia Efe informó ayer de que la policía ha hallado planos de una ciudad periférica de la Comunidad de Madrid y de medios de transporte.

Entre los escombros del piso se han hallado unos 30.000 euros, parte de ellos en billetes de 500 euros, que los investigadores creen que podrían proceder de la venta de hachís y de tarjetas telefónicas falsificadas. Estas actividades delictivas les servían para financiar a la organización terrorista.

Por otra parte, los forenses dan por seguro que en el piso de Leganés pudieron morir siete personas según se deduce de las pruebas genéticas realizadas a partir del ADN obtenido de los restos humanos encontrados. La policía baraja la posibilidad de que entre los suicidas pueden estar los hermanos Mohamed y Rachid Oulad. Sin embargo, hasta ayer tarde los únicos identificados son cuatro: Serhane Ben Abdelmajid Fakhet, El Tunecino; Jamal Ahmidan, El Chino; Abdennabi Kounjaa, Abdallah; y Asri Riffat Anouar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Tunecino, becado

El Gobierno español, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), financió al menos durante cuatro años los estudios de doctorado de El Tunecino, considerado el ideólogo de esta célula, según documentos oficiales a los que tuvo acceso Europa Press. Entre 1994 y 1998 disfrutó de una beca con una dotación de 100.000 pesetas mensuales (600 euros) durante los tres primeros cursos, y de 10.000 pesetas más (60 euros) el cuarto.

La policía sabe que cinco de los terroristas suicidas hicieron otras tantas llamadas telefónicas -una de ellas al extranjero- antes de la ceremonia de inmolación colectiva. Por eso, tenía la certeza de que al menos había cinco terroristas muertos por la explosión. Pero la posibilidad de que sean siete los fallecidos ha causado cierta sorpresa entre los agentes de la Comisaría General de Información.

Por otra parte, cinco de las 16 familias cuyas viviendas desaparecieron tras la explosión del pasado sábado, pudieron acceder ayer a sus casas acompañados de bomberos para recoger sus enseres.

Casa de Morata de Tajuña (Madrid) donde se hallaron componentes para fabricar bombas utilizadas en el 11-M.
Casa de Morata de Tajuña (Madrid) donde se hallaron componentes para fabricar bombas utilizadas en el 11-M.CLAUDIO ÁLVAREZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_