_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Nuevas tensiones

El incremento de la tensión en Irak ha puesto un punto más de incertidumbre en el panorama financiero internacional, aunque la baja actividad de estas últimas sesiones impide medir con exactitud el alcance de esta nuevo problema.

La contratación en el Mercado Continuo cayó a menos de la mitad que el día anterior, hasta quedar en 1.751,26 millones de euros, de los que 400 millones procedieron de operaciones institucionales. Este retroceso en la contratación era esperado por los observadores, a pesar de que todavía queda la sesión de hoy jueves antes de dar paso a las vacaciones de Semana Santa.

El recorte en las previsiones de crecimiento para la eurozona efectuado ayer por la Comisión Europea no supuso sorpresa alguna para los inversores, por lo que su valoración pasó casi inadvertida en una sesión que, en conjunto, resultó bastante confusa.

El Ibex 35 consiguió cerrar la jornada con un avance del 0,16% que parece una declaración de intenciones de cara a la reanudación de la actividad el próximo martes. Este índice cerró en 8.294,80 puntos, con lo que mantiene abiertas todas las alternativas. El índice general de la Bolsa de Madrid sumó un 0,17% hasta terminar en 867,29.

El resto de las bolsas europeas corrió peor suerte, al verse las grandes economías más afectadas por el recorte de expectativas de crecimiento económico y ante el aviso del BCE de que los tipos de interés actuales "estimulan el crecimiento en la eurozona". Las perspectivas de un descenso más o menos cercano de los tipos de interés parecían ayer algo más confusas ante esa declaración y frente a un crecimiento económico en declive.

La Bolsa de París cerró con un descenso del 0,31% y la de Francfort perdió el 0,54%, mientras que Londres bajaba el 0,09% entre rumores de un nuevo ajuste al alza de los tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra.

La Bolsa de Nueva York y el dólar acusaron las crecientes tensiones en Irak con sendos descuentos en sus cotizaciones. El Dow Jones perdía el 0,83% a media sesión y dejaba atrás el nivel de los 10.500 puntos lo que, en un futuro inmediato, podría complicar las cosas al resto de los mercados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_