_
_
_
_

Musulmanes de Girona protestan contra los atentados del 11-M

Unas 300 personas, en su mayoría integrantes de la comunidad musulmana de la provincia de Girona, se manifestaron ayer al mediodía en la capital gerundense para rechazar el atentado del 11 de marzo en Madrid y condenar cualquier forma de terrorismo, en un acto que se desarrolló sin ningún incidente.

La manifestación salió a las doce del mediodía del Parc Central y recorrió diversas calles céntricas de la ciudad hasta llegar al Ayuntamiento, donde los manifestantes guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas y leyeron un manifiesto en árabe y catalán. En el documento, las entidades culturales y religiosas de la comunidad musulmana de Girona y provincia señalan: "Condenamos y rechazamos los actos terroristas y expresamos nuestra solidaridad más absoluta con las víctimas y sus familiares de los últimos ataques del 11 de marzo".

En este sentido, aseguraron que "islam no es terrorismo" y que "la civilización islámica rechaza la violencia en cualquier parte del mundo", y afirmaron que "los musulmanes no son terroristas".

Los manifestantes reprodujeron además en el manifiesto un verso del corán que manifiesta que "quien ha matado una alma sin derecho es como si hubiese matado a todos y quien la ha resucitado es como si ha resucitado a todos". Los concentrados concluyeron con proclamas a la convivencia, a la paz y el respeto, al diálogo y a la libertad.

Por otra parte, un parque de Almuñécar (Granada), denominado 11 de marzo, tiene plantados desde ayer 191 cipreses, cada uno de los cuales llevará el nombre de cada víctima mortal de los atentados de Madrid, como homenaje a los afectados. Según explicó el alcalde del municipio granadino, Juan Carlos Benavides, el parque, inaugurado ayer con la presencia de numerosos vecinos, se ubica en el interior del complejo ecológico Peña Escrita, situado a 1.200 metros de altitud y en el que, junto a los cipreses, se han plantado un madroño, árbol de la Comunidad de Madrid, y dos laureles, como símbolo de la paz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_