_
_
_
_

Cortina cree que la política del PSOE mantendrá "la senda del crecimiento"

El presidente de Repsol YPF, Alfonso Cortina, sumó ayer su voz al coro de grandes empresarios que han mostrado su apoyo al futuro presidente del Gobierno, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, en los últimos días. En su discurso ante la junta general de accionistas celebrada ayer con récord de asistencia (Repsol YPF había anunciado el pago de 0,02 euros prima por asistir), Cortina aseguró que "tanto por la política económica enunciada, como por los nombramientos ya confirmados, la dirección de la economía en los próximos años avanzará por la senda de crecimiento sostenido en la que nos encontramos y permitirá que la compañía continúe con su expansión en mercados liberalizados cada vez más globalizados y competitivos".

Más información
Repsol aumenta su presencia en Portugal con la compra de la red de gasolineras de Shell

Cortina, que desgranó ante la junta los buenos resultados de 2003 (2.000 millones de euros de beneficio neto, disminución de la deuda hasta los 5.000 millones de euros y revalorización de la acción en un 7,6% en lo que va de año), aludió a Arabia Saudí y México como destinatarios de nuevos proyectos de diversificación geográfica.

En referencia al acuerdo firmado en marzo con Arabia Saudí para realizar exploraciones de gas en un área de 50.000 kilómetros cuadrados, Cortina explicó que se trata de "un hito" en la estrategia de aumentar los proyectos de exploración y producción en Oriente Próximo.

A preguntas de un accionista que recordó el escándalo creado en torno a las reservas inexistentes de la petrolera Shell, Cortina detalló que Repsol YPF ha auditado ya el 85% de las reservas que opera y que las diferencias con los auditores (Gaffney, Cline & Associates y DeGolyer and MacNaughton) no superan el 1%.

Respecto al candente tema del Protocolo de Kioto y su cumplimiento, el presidente de Repsol YPF tranquilizó a los accionistas sobre sus repercusiones en las cuentas, si bien advirtió de la repercusión negativa que tendría el hecho de que la UE se quedara sola en el cumplimiento de los compromisos.

La junta reeligió como consejeros de la sociedad al propio Cortina, a Gonzalo Anes y a Manuel González Cid, y ratificó a Ricardo Fornesa, presidente de La Caixa, a Carmelo de las Morenas y al correspondiente a la compañía Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Los accionistas aprobaron también el pago de un dividendo bruto de 0,40 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2003, lo que supone un aumento del 29% respecto al año anterior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_