_
_
_
_

El PSOE exige que se rehabilite la plaza de Chinchón y su entorno

El grupo parlamentario socialista en la Asamblea de Madrid presentará en el registro de la Cámará una proposición no de ley para debatir en un próximo pleno la rehabilitación urgente de la plaza de Chinchón y su entorno. Los socialistas reclaman obras de urgencia, ya que la plaza se "encuentra en un estado deplorable de conservación", con el 30% de todas las cubiertas deterioradas.

El diputado del PSOE Antonio Chazarra, promotor de esta proposición, argumenta que esta plaza medieval, patrimonio histórico de la Comunidad, lleva doce años abandonada tras la última rehabilitación en 1992, y que se halla en unas condiciones lamentables, que, además, ponen en riesgo a las personas que por allí transitan.

Valor emblemático

Por tratarse de un "valor emblemático" del municipio, que atrae a numerosos visitantes y acoge actividades multitudinarias, representaciones teatrales y festejos taurinos, el PSOE considera que sería "irresponsable" no llevar a cabo una restauración inmediata para "garantizar un estado de conservación adecuado", informa Efe.

Los socialistas han tenido en cuenta para reclamar la rehabilitación un informe del arquitecto municipal de Chinchón, Gerardo Pérez Calleja, donde se describe una situación preocupante de esta plaza. En el documento, Pérez Calleja revela que la balconada presenta un gran deterioro que no permite garantizar su "estabilidad ante una afluencia masiva de visitantes". El informe señala que el principal responsable de este deterioro es la humedad. "Se puede afirmar que, de una forma u otra, toda la plaza está afectada, al ser el lugar más sobrecargado en las fiestas", indica el informe técnico.

También se ha detectado que los cimientos de la plaza presentan "filtraciones y humedades" que afectan a "elementos sustentantes de fachada e interiores, sobre todo en las maderas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Cada Semana Santa, en Chinchón se celebra la Pasión, una festividad que reúne a más de tres mil personas en la plaza Mayor. La última rehabilitación importante del entorno de la plaza tuvo lugar en 1990 y finalizó en 1992. Cuatro de sus balconadas, que cada fin de semana sirven de comedor a los turistas, habían sido declaradas en ruina.

El Ayuntamiento de Chinchón, entonces presidido por el alcalde Jesús del Nero, fue quien solicitó la rehabilitación de una plaza que recibe la visita durante los fines de semana de unos 15.000 turistas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_