_
_
_
_

La muerte de Couso, según el Ejército de EE UU

A continuación se reproduce un extracto de la explicación que el mando central estadounidense ha enviado al Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional sobre la muerte del cámara de Tele 5 José Couso:

"El día 8 de abril, las fuerzas de la coalición avanzaban hacia Bagdad encontrando una seria resistencia por parte del enemigo. Éste operaba utilizando todas las áreas civiles de la ciudad, sirviéndose de un amplio abanico de armas sobre las fuerzas de la coalición, utilizando para ello los tejados y las ventanas de los edificios próximos. El enemigo luchaba sin ningún tipo de miramiento hacia los civiles o hacia las estructuras civiles. Las fuerzas de la coalición continuaron avanzando su posición hacia el río Tigris, justo enfrente del Hotel Palestina, área de intenso enfrentamiento con el enemigo.

Más información
Miles de personas exigen que acabe la "ocupación" de Irak y vuelvan las tropas

El 8 de abril fue una jornada de lucha intensa para la compañía A, 4-64 mecanizada. La compañía había mantenido ya un duro enfrentamiento durante varias horas. El comandante fue entonces informado de que la compañía A estaba siendo vigilada por un observador enemigo localizado enfrente del río Tigris. A pesar de encontrarse bajo fuego pesado de granadas y misiles, el comandante ordenó escanear los edificios vecinos al objeto de localizar al observador enemigo. Uno de los miembros de la compañía advirtió la presencia de una persona con binoculares en el balcón de una habitación de las plantas superiores de un gran edificio de color marrón. También se advirtieron flashes de luz, similares al fuego enemigo, procedentes del entorno del edificio. Se disparó una bala de tanque de 120 milímetros a la posición enemiga del observador sospechoso. A renglón seguido, el fuego hacia la compañía A cesó.

Algo después de dicho incidente, la compañía A tuvo conocimiento de que el edificio sobre el que se abrió fuego era el Hotel Palestina y de que algunos periodistas habían fallecido o habían sido heridos. Los informes de inteligencia indicaban, sin embargo, que el enemigo había utilizado parte del hotel como base de operaciones. Las actividades en el balcón del Hotel Palestina se correspondían con las de un observador enemigo. Se hizo fuego una sola vez en acto de autodefensa, guiándose estrictamente por las Reglas de Combate.

Bagdad era un área de intenso combate y algunos periodistas decidieron permanecer allí a pesar de las advertencias sobre el extremo peligro que corrían por ello.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Quisiéramos reiterar que la muerte del señor José Couso fue una tragedia y que Estados Unidos traslada su más profundo pésame a la familia".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_