_
_
_
_

Un estudio de la Miguel Hernández vincula los hábitos de compras al sistema de valores de los consumidores

Un estudio de la Universidad Miguel Hernández demuestra que los valores personales de los clientes influyen en sus hábitos de consumo y que el control de los mismos puede servir para ofrecer mejor servicio al minorista y determinar, con la adecuación de los valores de sus clientes a la imagen de su establecimiento, un mayor éxito. La mercadotecnia, la psicología, la sociología y hasta la mera observación pueden ser útiles a los pequeños comerciantes para competir con las grandres cadenas.

La profesora de Distribución Comercial de la Facultad de Económicas de la Universidad de Alicante, Mayo de Juan Vigaray, ha abierto una vía de investigación con un claro reflejo práctico a favor de los comerciantes: conocer la incidencia de los valores personales y cómo éstos determinan su predisposición a ir de compras. Las conclusiones aparecen en el trabajo doctoral que ha realizado en la Universidad Miguel Hernández: "No hay duda de que los valores de las personas influyen en lo que denominamos CIC, Comportamiento al Ir de Compras, y que estos deben ser tenidos en cuenta por los comerciantes a la hora de establecer una imagen de establecimiento de acuerdo con el producto que vende y a quién va destinado", explica De Juan.

Al hacer la compra se configuran una serie de mecanismos más prácticos, pero cuando se va de compras sin una idea preestablecida de qué queremos comprar o dónde queremos comprar, finalmente influyen valores intrínsecos personales. Así lo demuestran lo resultados analizados de más de 1.500 entrevistas realizadas en la provincia de Alicante entre marzo y abril del pasado año. Los datos arrojan que aquellas mujeres que se consideran hedonistas, se determinan como los clientes con más autonomía, aunque los varones más jóvenes aún revelan más autonomía. El estudio de la profesora también detecta diferencias entre los hombres y mujeres con marcada tendencia a un único valor: es el caso de las motivaciones conformistas, que si se presentan entre los hombres derivan hacia un surtido de élite, mientras, las mujeres optan por un producto más básico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_