_
_
_
_

El Ayuntamiento de Lloret de Mar lanza un plan para frenar el consumo de alcohol de los turistas

Lluís Pellicer

El Ayuntamiento de Lloret de Mar (Selva) ha lanzado un plan de choque para acabar con los incidentes que origina la embriaguez de algunos turistas. El programa persigue reducir el consumo de alcohol a través de una subida de precios en los locales nocturnos y vigilar el cumplimiento del bando que obliga a los comercios a no vender estos productos a partir de las 23.00. También se reforzarán las medidas de seguridad y se controlará la venta ambulante, que en 2003 se redujo en un 67%.

El consistorio no quiere que se repitan incidentes que perjudiquen la imagen del municipio. La pelea que ocurrió el pasado verano en la Riera fue la gota que colmó el vaso. Entonces, un centenar de turistas holandeses e italianos, inducidos por el consumo de alcohol, provocaron una de las mayores broncas que se recuerdan. Para ello, se impondrán sanciones económicas a las personas que consuman alcohol en la calle, a quienes hasta ahora sólo se les vaciaba el contenido de sus envases.

El Ayuntamiento actuará sobre los comercios para que cumplan las ordenanzas municipales y dejen de vender bebidas alcohólicas a partir de las 23.00. No obstante, los responsables municipales son conscientes de que la mayor parte del consumo de alcohol se produce en los locales nocturnos, donde abundan las ofertas dirigidas a los extranjeros. El alcalde de Lloret, Xavier Crespo (CiU), ha asegurado que en breve se reunirá con el sector para que "dejen de hacer las famosas happy hours y otro tipo de rebajas para este consumo".

Aunque reconocen que la noche debe ser uno de los atractivos de la población, los responsables de turismo quieren renunciar al perfil de turista que causa problemas, aunque esto signifique un descenso de la ocupación hotelera, y dirigirse a los visitantes que pasan las vacaciones en familia. El principal obstáculo siguen siendo los operadores, principalmente los daneses, que venden las poblaciones de la comarca como una zona lúdica donde beber sin límite. Crespo promoverá una reunión con los municipios turísticos del norte del Maresme y el sur de la Costa Brava con el objetivo de llevar a cabo un plan conjunto para evitar los viajeros conflictivos y reforzar la seguridad en las carreteras por la noche.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lluís Pellicer
Es jefe de sección de Nacional de EL PAÍS. Antes fue jefe de Economía, corresponsal en Bruselas y redactor en Barcelona. Ha cubierto la crisis inmobiliaria de 2008, las reuniones del BCE y las cumbres del FMI. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha cursado el programa de desarrollo directivo de IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_