_
_
_
_
Editorial:
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Kerry, en cabeza

Tras sus victorias en los caucus de Iowa y las primarias de New Hampshire, el senador John Kerry se ha colocado en primera posición en la carrera por la candidatura demócrata a la presidencia de Estados Unidos. Pero el triunfo del centrista Kerry no elimina de la carrera al más progresista Howard Dean, segundo más votado, ni tampoco a John Edwards, ni al ex general Wesley Clark. La competición se trasladará la próxima semana a varios Estados del sur, donde Kerry y Dean, gente del norte, deben probar su atractivo frente a los meridionales Edwards y Clark.

Las primarias demócratas han adquirido un interés notable por el hecho de que el republicano Bush ya no parece tan imbatible. La sangría cotidiana en Irak y las mentiras sobre el arsenal de Sadam, la escasa creación de empleo en EE UU y el despertar de los sectores más críticos tras la brutal anestesia del 11-S representan una oportunidad para el demócrata que se le enfrente en otoño. Los triunfos de Kerry parecen deberse a la impresión mayoritaria entre los demócratas e independientes de que tiene más posibilidades de ganarle a Bush.

A diferencia de Bush, que se las ingenió para no tener que ir a Vietnam, Kerry combatió en aquella guerra. Ningún halcón republicano puede reprocharle nada sobre Irak. Kerry votó a favor de la invasión porque, como la gran mayoría de los estadounidenses, aceptó la palabra de su presidente. Frente a su principal rival demócrata, Kerry ofrece una imagen de mayor conservadurismo, que puede permitirle cosechar votos más allá del núcleo duro de progresistas, feministas y afroamericanos del Partido Demócrata. Además, es millonario y dispone de abundantes fondos personales para gastar en propaganda electoral.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Pero no cabe sacar conclusiones definitivas de las primarias de New Hampshire. Los dos últimos presidentes de EE UU perdieron en ese Estado: Bush frente a McCain en 2000 y Clinton frente a Tsongas en 1992. Nada se decidirá hasta el supermartes de marzo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_