_
_
_
_
LAS SECUELAS DE LA ENTREVISTA DE CAROD CON ETA

El Gobierno se niega a explicar cuándo conoció la entrevista

El ministro del Interior, Ángel Acebes, aseguró ayer que si cualquiera de los servicios antiterroristas hubiera tenido la oportunidad de detener a los etarras Josu Ternera o Mikel Antza lo habría hecho. Acebes respondió así a la pregunta de por qué los dirigentes de ETA con los que se reunió Josep Lluis Carod-Rovira no fueron detenidos si la reunión era controlada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Ya el martes por la tarde, el ministro eludió contestar a la pregunta de si el Gobierno conocía la existencia de la reunión antes de que se publicara en la prensa. "La información sobre ETA se utiliza para operativos contra ella. Es útil si se usa con discreción. Hacerla pública sería dar pistas a ETA", argumentó.

Más información
PSOE y ERC exigen que la Justicia investigue al Gobierno por el uso del informe del CNI

Aznar quiso contestar ayer a las acusaciones del PSOE sobre uso partidista de los informes del CNI. "No hablo de esas cosas", respondió con desdén en la rueda de prensa con el presidente argentino Néstor Kirchner, agregando que "es el PSOE el que debe dar explicaciones". El vicepresidente segundo del Gobierno, Javier Arenas, se limitó a decir: "El Gobierno nunca hace utilización impropia de los servicios de inteligencia".

El pasado día 26, cuando se conoció la existencia de la reunión, Aznar emplazó a Carod-Rovira a que acudiera a la fiscalía, a las Fuerzas de Seguridad o al juzgado de guardia para aportar "todos y cada uno de los datos que puedan ser de utilidad a la lucha antiterrorista".

Por su parte, Rajoy se dirigió al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, para recordarle que su partido es firmante del Pacto Antiterrorista y decirle que debía "exigir" a Carod-Rovira que informase a las Fuerzas de Seguridad de todo lo relativo a una reunión que llegó a calificar como "ilegal y delictiva".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tras haber descartado inicialmente cualquier carácter punible a la entrevista, el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, asegura estar recabando ahora datos sobre su contenido. El Gobierno, sin embargo, no le ha remitido todavía el informe del servicio secreto sobre la reunión de Carod-Rovira con ETA.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_