_
_
_
_

La explosión de una gran central de gas causa 27 muertos y 74 heridos en Argelia

La catástrofe accidental de Skikda provoca un aumento del precio de los hidrocarburos

Una explosión, aparentemente accidental, destruyó el lunes por la noche el enorme complejo gasístico de Skikda, en el este de Argel, y provocó la muerte de al menos 27 trabajadores al tiempo que causó heridas a otros 74, según ínformó APS, la agencia de prensa argelina. "Todo temblaba y los cristales de mi piso volaron en añicos tras la explosión sorda", declaró a la radio pública una vecina de Skikda, localidad situada a unos 500 kilómetros de Argel.

Ante la magnitud del desastre, el presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, interrumpió ayer una visita a Constantina para desplazarse hasta Skikda, donde prometió "renovar la zona industrial para borrar las secuelas de la catástrofe".

Un puñado de trabajadores abuchearon a Buteflika a su llegada al complejo industrial que emplea a unos 12.000 operarios. Se lamentaron a gritos de que nadie les hiciese caso cuando advirtieron de que un accidente podía ocurrir porque la caldera funcionaba de forma defectuosa.

Las autoridades argelinas han abierto una investigación sobre las causas de la explosión, que fue precedida, según testigos presenciales, por extrañas vibraciones de la caldera y las válvulas.

La devastación provocada por la explosión supone un duro golpe para la economía argelina porque, por razones de seguridad, ha sido también paralizado el funcionamiento de la refinería adyacente, que procesaba a diario 335.000 barriles.

Construido en los años setenta sobre el modelo soviético, el complejo de Skikda producía un 23% del gas licuado que exporta Argelia y que, a su vez, representa el 45% de las ventas de gas del país. Chakib Jelil, el ministro de Energía, explicó que se intentará compensar este déficit aumentando la producción de otra planta, en Arzwe, y aprovechando mejor la capacidad de los gasoductos con España e Italia.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Argelia es, globalmente, el primer suministrador de energía a España. Más del 60% del gas consumido en la Península procede de Argelia, que es también el octavo proveedor de petróleo. Enagas, que gestiona el sistema gasístico español, indicó que la catástrofe no planterá ningún problema a corto plazo porque cuenta con reservas y puede, además, incrementar las entradas desde Francia y a través del gaseoducto magrebí.

Pese a estas buenas palabras, ayer hubo nerviosismo en los mercados y el precio del gas y del petróleo fue el más alto desde hace 10 meses. El barril de brent subió 40 céntimos de dólar, hasta situarse en 30,97.

Un bombero argelino ante el complejo gasístico destruido de Skikda.
Un bombero argelino ante el complejo gasístico destruido de Skikda.REUTERS

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_