_
_
_
_

Una plataforma cívica denuncia que hay más pobres en Alicante

Acusa a la Administración de favorecer la desigualdad social

La Plataforma contra la Pobreza, la Exclusión y la Desigualdad Social en Alicante acusó ayer a la Administración de incumplir el Plan de Erradicación de la Vivienda Precaria y con ello favorecer la desigualdad social en los barrios de la ciudad. La organización cívica, que engloba a una veintena de entidades, alerta de que el número de ciudadanos que viven por debajo del umbral de la pobreza ha crecido.

"Nuestros representantes políticos no ejecutan el plan acordado de Erradicación de la Vivienda Precaria, que debería tener cumplidos sus objetivos en diciembre de 2003, ni buscan alternativas, ni dimiten siquiera sus responsables". Este es uno de los fragmentos de una carta elaborada por la Plataforma contra la Pobreza, la Exclusión y la Desigualdad Social en Alicante, y que la organización cívica pretende distribuir para denunciar la marginación y la exclusión social que sufren determinados colectivos de la ciudad. Bajo el lema, Alicante, no te encierres, la organización ha editado un total de 7.000 unidades, 2.000 de ellas en valenciano. Andrés Tortosa, coordinador de la plataforma, denunció ayer que el número de personas pobres ha aumentado un 20% con respecto a los últimos datos recabados por Cruz Roja. La plataforma acusa a la Administración local y autonómica de propiciar la desigualdad entre los barrios céntricos de la ciudad y los situados en el extrarradio al no ejecutar el Plan de Erradicación de la Vivienda Precaria ni ofrecer los mismos servicios sociosanitarios. "La gente que vive en la céntrica zona de Luceros no tiene los mismos centros de salud que los que viven en el barrio Virgen del Carmen", señaló.

El colectivo plantea un plan municipal contra la pobreza que afecta, especialmente, a la comunidad extranjera. Por ello, ha convocado, para el domingo, una manifestación contra la Ley de Extranjería.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_