_
_
_
_

El PP rechaza que la Generalitat desinvierta en Terra Mítica

Las enmiendas de la oposición en ese sentido fueron derrotadas

El Grupo Popular rechazó ayer, en la comisión de Economía de las Cortes Valencianas, que inició el debate de las 4.493 enmiendas parciales a los Presupuestos de la Generalitat para 2004, varias de las modificaciones presentadas por los grupos de la oposición que pedían que la Generalitat desinvierta en Terra Mítica. El PP descalificó la "obsesión" contra el parque temático por parte de la oposición, que lo considera un "pozo sin fondo" que sólo "hace ricos a unos cuantos".

El debate en comisión de las enmiendas al proyecto de Presupuestos de la Generalitat para 2004 se inició ayer con las correspondientes al articulado de la ley y a las consejerías de Presidencia y de Economía, con sus respectivos organismos autónomos. El PP sólo aceptó dos enmiendas de EU-L'Entesa, una de carácter técnico y otra que no supone movimiento de dinero. Se aprobaron además 13 de las enmiendas tramitadas por el PP, entre otras cosas para reflejar un acuerdo con los sindicatos de sanidad, para ampliar los beneficiarios del salario joven o para corregir palabras de la versión en valenciano de la ley. Las enmiendas del PP suponen cambian de destino 120.000 euros.

El diputado José Camarasa, que defendió las enmiedas del Grupo Socialista referidas a las empresas públicas dependientes de la Consejería de Economía, abrió fuego diciendo que Terra Mítica se ha convertido en "un pozo sin fondo" que "lastra" tanto a la Administración autonómica como a los socios privados y pidió que la Generalitat desinvierta en el parque de Benidorm, eso sí, buscando un socio que garantice su viabilidad y la continuidad de los trabajadores. Por su parte, el portavoz de EU-L'Entesa, Joan Antoni Oltra, aseguró que la empresa "está en quiebra técnica" y que "en cualquier otro lugar del planeta hubiera cerrado" y sus responsables, "si no procesados, estarían investigados". "Ya está bien de perder dinero y de hacer ricos a unos cuantos", sentenció Oltra.

La popular Mercedes Alonso replicó que la Generalitat "sigue apostando por este gran proyecto de ocio que por sí solo es capaz de generar riqueza y empleo", aseguró que la oposición tiene una "obsesión" con Terra Mítica y afirmó que el parque de Benidorm ha situado a la Comunidad Valenciana "en la vanguardia" del turismo mundial.

Por otra parte, el PP rechazó las enmiendas en las que los grupos de la oposición reclamaban que el incremento salarial de los funcionarios sea del 3,5% en lugar del 2". El portavoz popular, Ricardo Costa aseguró que esas enmiendas convertiría en "ilegales" las retribuciones de los funcionarios, porque supondrían apartarse de la normativa básica que dicta el Gobierno central.

El grupo que sustenta al Consell también rechazó las enmiendas de la oposición que pedían un plan de saneamiento de las cuentas públicas para controlar el endeudamiento, "más que sobrepasado" gracias a las "gateras" abiertas por el Consell.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_