_
_
_
_

CiU pregunta al Gobierno sobre la reforma de la plaza de Dalí

El senador del Grupo Parlamentario Catalán (CiU) Jordi Xuclé reclamará hoy, en la sesión de control del Senado, a la ministra de Cultura, Pilar del Castillo, que tome medidas para evitar que la reforma que está realizando el Ayuntamiento en la plaza de Salvador Dalí, de Madrid, destroce el conjunto escultórico que diseñó el genial artista catalán.

Ese conjunto fue la última obra que hizo Dalí y la única que realizó en esta capital. Concretamente, el senador de Convergència i Unió preguntará a Del Castillo: "¿Qué medidas tiene previsto adoptar el Gobierno del Estado, heredero universal del pintor Salvador Dalí, ante las obras de remodelación de la plaza de Salvador Dalí, de Madrid, que afectan al conjunto escultórico que el pintor diseñó para esta plaza y su entorno?".

El conjunto monumental fue erigido en 1986 en una plaza en la avenida de Felipe II, delante del Palacio de Deportes, que lleva el nombre del artista, después de un convenio firmado el 12 de noviembre de 1985 por el entonces alcalde de Madrid, Enrique Tierno Galván, y Salvador Dalí. El conjunto está formado por una estatua que representa una figura humana (un homenaje a Newton) esculpida en bronce sobre un cubo de granito negro donde se puede leer "Gala" en sus caras verticales, un dolmen megalítico formado por tres pilares (el dolmen de Dalla) y un suelo de granito con un enlosado que tiene forma de Cristo Crucificado.

El Ayuntamiento de Madrid, dirigido entonces por el alcalde José María Álvarez del Manzano, aprobó en septiembre de 2002 una remodelación de la plaza enmarcada dentro de la actuación urbanística de la construcción del nuevo Palacio de Deportes, en sustitución del que se quemó en 2001. El nuevo proyecto contempla la instalación de una fuente, 80 esculturas de bronce, además de la plantación de árboles y zonas ajardinadas con bancos. El Consistorio, añade CiU, ha iniciado las obras de reforma de este espacio público y ha levantado el enlosado diseñado por Dalí, cosa que ha provocado la indignación de los miembros de la plataforma en defensa de este conjunto escultórico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_