_
_
_
_
LOS PROBLEMAS DE LOS INMIGRANTES

El Defensor del Pueblo y la Fiscalía investigan si hubo negligencia

Un grupo de juristas se presentará como acusación particular en el sumario abierto

El defensor del pueblo, Enrique Múgica, y el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Cádiz, Isidoro Hidalgo, anunciaron ayer que investigarán las circunstancias que rodearon el rescate fallido el pasado 25 de octubre de una patera en la bahía de Cádiz, frente a la base de Rota, y la muerte de, al menos, 36 inmigrantes magrebíes. Tanto el Defensor como la Fiscalía quieren determinar si hubo negligencia en el dispositivo de rescate.

Más información
El barco de rescate de la patera de Rota salió tarde por la ausencia de funcionarios
El subdelegado del Gobierno reconoce "exceso de confianza" en el rescate de la patera
Interceptada en Tarifa una patera con 59 inmigrantes a bordo

Múgica pidió a las Administraciones implicadas informes para establecer si en el intento de rescate de los inmigrantes fallecidos hubo "falta de coordinación de los servicios personales vinculados al salvamento, y falta de medios materiales", además de las "excesivas marejadas". En declaraciones antes de comparecer ayer ante la comisión parlamentaria del Congreso donde presenta su informe anual, Múgica recalcó que las Administraciones vinculadas a estos problemas están obligadas por la Ley Orgánica del Defensor del Pueblo a colaborar en el esclarecimiento de los hechos, y anunció que "una vez que tengamos esos informes, los estudiaremos, los contrastaremos y haremos las propuestas necesarias" para tratar de evitar que estas tragedias no se repitan, informa Servimedia.

Múgica añadió que acogía con "satisfacción", aunque con "cierta ponderación", la decisión de Marruecos de intensificar la vigilancia de la salida de pateras de sus costas, algo que considera "fundamental", pero advirtió: "No se trata sólo de vigilancia de las costas, sino de investigación y desarticulación de las mafias por las fuerzas de seguridad; a ver si entre todos conseguimos que estos desastres no se reproduzcan".

El defensor del pueblo andaluz, José Chamizo, también exigió a su vez aclaraciones y sostuvo que "pudo cometerse un delito de denegación de auxilio". "Esta grave tragedia no puede pasar sin depurar responsabilidades y que todo quede en la maraña de acusaciones políticas", añadió.

Al mismo tiempo, el fiscal jefe de la Audiencia provincial de Cádiz informó ayer que el Ministerio Público investigará las causas de la muerte de los 36 inmigrantes, "si hubo negligencia" en el dispositivo de rescate y si los organismos competentes cometieron un delito de imprudencia. "Si observamos algún indicio y hay base para investigar en la documentación que obra en la causa, se investigará", dijo Hidalgo, quien explicó que pedirán un protocolo de actuación a Capitanía y Salvamento Marítimo para ver cómo se activan los dispositivos de rescate en casos análogos. Con todo, Hidalgo informó que la Fiscalía gaditana ya abrió diligencias desde que comenzaron a aparecer los cuerpos de los primeros fallecidos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El portavoz del Gobierno andaluz, Enrique Cervera, exigió ayer "responsabilidad política" al Gobierno central para "aclarar e investigar" la tragedia, mientras que la presidenta del PP andaluz y alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, se mostró convencida de que la patera fue dejada a la deriva a pocos kilómetros de la costa por "un barco de mayor calado". "La culpa de lo que está pasando la tiene Marruecos", dijo.

Imprudencia

Por su parte, un grupo de juristas dirigidos por el vicedecano del Colegio de Abogados de Cádiz, José Manuel Jareño, ultima presentarse como acusación particular en el sumario abierto por el Juzgado de Instrucción número 1 de Rota por la muerte de los 36 inmigrantes. Los demandantes, entre los que hay un catedrático de Derecho Internacional y otro de Procesal, afirman que en la operación de salvamento hubo "una posible imprudencia con resultado de muerte". Jareño explicó que el grupo no tiene interés económico ni político y que si obtienen alguna compensación económica iría destinada a las familias de los fallecidos. En el grupo de demandantes hay además un letrado, antiguo marino mercante; un marino, un abogado de prestigio y un documentalista.

Varias ONG gaditanas también estudian presentarse en la causa. El sumario abierto está en Rota porque es donde fueron hallados la mayoría de los cuerpos. Hasta ahora, la instrucción se ha limitado al levantamiento de los cadáveres, sus autopsias y los trámites de repatriación, aunque ayer todos los cadáveres permanecían en la funeraria Sefuba, de Los Barrios (Cádiz). La juez de Rota mantiene en prisión preventiva a Hamic Chejchih, el presunto patrón de la embarcación, detenido por el Cuerpo Nacional de Policía en Algeciras el día 28.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_