_
_
_
_

El Gobierno de Navarra quiere elevarse el sueldo un 24% el próximo año

El Gobierno de Navarra pretende aumentar el sueldo de sus miembros en 2.000 euros durante 2.004. El anteproyecto de Presupuestos Generales elaborado por el Ejecutivo que preside Miguel Sanz ha incluido un incremento del 24% en las retribuciones de presidente y consejeros, además de la subida ordinaria del 2% decretada para todos los trabajadores públicos.

El motivo para tan abultado aumento de percepciones lo encuentra UPN en la próxima aprobación de los nuevos estatutos de Caja Navarra, a cuyo consejo de administración pertenece la totalidad del Gabinete. Para adaptar la composición del consejo al marco legislativo español, los consejeros deben abandonar ese órgano, en el que no debe haber más de un 50% de presencia pública. Ello les reportará la pérdida de los 10.000 euros anuales en concepto de dietas por su asistencia a las reuniones del consejo. Las nóminas de cada miembro del Gobierno se engrosan con otros 9.000 euros por su asistencia a otras comisiones y entidades participadas por CAN.Para compensar a los miembros del Gobierno la pérdida de dietas por asistencia a consejos de administración de la Caja de Ahorros de Navarra (CAN) y sus empresas participadas, el proyecto de Presupuestos del Ejecutivo de UPN-CDN establece que las retribuciones del presidente Sanz pasen de los 57.971 euros brutos actuales a 71.130, y la de los consejeros, de los 53.140 euros brutos anuales a 66.204.

El Gabinete de Sanz defiende su decisión afirmando que el de Navarra es uno de los gobiernos autonómicos españoles con menor sueldo. No obstante, los futuros estatutos de Caja Navarra, que el Gobierno foral aún no ha aprobado, aseguran la permanencia de Miguel Sanz al frente de la institución y como miembro del consejo, lo que significa que el presidente puede ver aumentado realmente su sueldo en 2004 en un 24%, mientras que la subida nete para el resto de su Gobierno será, descontadas las dietas de la CAN, de un 5%.

La decisión de aumentarse el sueldo abre un nuevo debate, después de que el Parlamento foral decidiera incrementar en un 15% las dietas que cada diputado percibe por su asistencia a comisiones y plenos, y en un 10% las ayudas fijas a los grupos parlamentarios.

Aumento de las cesantías

Además, Miguel Sanz ha anunciado su intención de cuadruplicar el dinero destinado a pagar las cesantías de ex consejeros, un concepto que engloba la indemnización compensatoria que reciben (equivalente a su salario mensual) cuando abandonan el Ejecutivo y permanecen sin ejercer actividad alguna.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Fuentes de la Presidencia de Navarra insisten en que los presidentes de Euskadi, Madrid o Cataluña se acercan a los 90.000 euros anuales de sueldo, mientras otras comunidades tienen asimilado el sueldo presidencial al de los ministros del Gobierno central, unos 72.048 euros brutos. Sin embargo, comunidades uniprovinciales como Cantabria o La Rioja mantienen sueldos como los que actualmente perciben los consejeros y el presidente del Gobierno navarro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_