_
_
_
_

RNE incluye programas infantiles en su oferta de la nueva temporada

Radio 5 conmemora con una serie el 25º aniversario de la Constitución

Los niños y la Constitución merecen atención preferente en la programación de Radio Nacional para la temporada 2003-2004, que la cadena pública presentó ayer. "Queremos ser más exigentes con nuestro compromiso de servicio público", resumió José Antonio Sánchez, director general de RTVE.

Más información
Casi un 56% de los españoles considera que la programación televisiva es vulgar, según el CIS

Aunque "la competencia es un estímulo" para Sánchez, "las cadenas privadas trabajan en otra dirección". Con este argumento justificó el director general de RTVE las líneas maestras de la parrilla de Radio Nacional, que el curso pasado abandonó voluntariamente la medición de audiencias del Estudio General de Medios (EGM). Ahora el reto estriba en hilvanar una oferta en Radio 1 (generalista), Radio 2-Clásica y Radio 3 (música para todos los gustos), Radio 4 (para la audiencia en catalán), Radio 5 (noticias) y Radio Exterior de España "para todos los públicos". Entre ellos los niños, a los que, desde el próximo domingo, Bárbara Álvarez invita a El recreo (15.00), cada semana desde un colegio. Nieves Herrero -que anuncia la desaparición del espacio reservado a la prensa del corazón- conversará los viernes en su magacín vespertino diario Lo que es la vida (16.00) con Carlitos Alcántara, personaje de Cuéntame cómo pasó interpretado por Ricardo Gómez. Por su parte, Radio 5 Todo Noticias recupera fábulas para los más pequeños en El cuentacuentos y les convierte en protagonistas de Atrévete a contar. La red de emisoras de información continua -que celebra su décimo aniversario- también abre su frecuencia a la Carta Magna, con El sonido de la Constitución, serie desarrollada por el director de informativos de RNE, Manuel Ventero.

Buenos días -el magacín matinal de Antonio Jiménez, al que acompaña a primera hora (6.00) el editor Julio Somoano- acaba una hora antes que la temporada pasada para abrir la parrilla a Más radio, más cerca (12.00), que da cabida a la actualidad internacional y local. También se incluye en el nuevo contenedor El gran carnaval, con Javier Capitán y Luis Figuerola, pareja que mantiene sus colaboraciones con Buenos días y con Julio César Iglesias y La ola (24.00). Esta última, que arrancó el curso pasado como revista nocturna de deportes, se convierte en magacín con contenidos sociales y se estira hasta las 3.00. Andrés Aberasturi estrenó anoche con el economista José Barea el espacio diario Figuras (21.30), un formato "intimista de conversaciones".

Finalmente, el director de RNE, José Antonio Sentís, destacó el papel de la cadena pública como "vínculo de unión de 400 millones de hispanohablantes".

Nieves Herrero, ayer, junto a Ricardo Gómez, Carlitos Alcántara en la serie <i>Cuéntame cómo pasó.</i>
Nieves Herrero, ayer, junto a Ricardo Gómez, Carlitos Alcántara en la serie Cuéntame cómo pasó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_