_
_
_
_

La empresa que urbanizará Sierra Escalona en Orihuela está vinculada a Romero de Tejada

El secretario del Ayuntamiento se negó a firmar la adjudicación a Colinas Golf

Colinas Golf, la empresa que obtuvo la adjudicación de un plan urbanístico (PAU-21) en la Sierra Escalona de Orihuela enmedio de un escándalo político -el PP, con mayoría absoluta, lo aprobó pese a que el secretario municipal se negó a firmar los informes y a que toda la oposición votó en contra- pertenece al empresario inmobiliario Francisco Montoro Muñoz, amigo del secretario general del PP de Madrid, Ricardo Romero de Tejada, con quien ha realizado negocios. Una empresa que aspiraba al plan parcial prepara un recurso a la adjudicación.

Montoro es propietario de suelo en la Sierra Escalona y a partir de la empresa Monteagro, radicada en San Miguel de Salinas (Vega Baja), constituyó el 11 de marzo de 1998 la mercantil Malvéñez. Un día antes, se creó en Madrid la firma Arquimoby 98, de la que el dirigente popular Ricardo Romero de Tejada es administrador único. Tres meses después, Malvéñez compró una finca agrícola y un coto de caza en el entorno de parque Monfragüe (Cáceres), y enseguida la alquiló a la firma que administra Romero de Tejada.

Montoro, con grandes intereses inmobiliarios en Madrid -gestiona en la capital más de 240.000 metros cuadrados de oficinas-, tenía sus terrenos de la Sierra Escalona dormidos hasta marzo de 2002, cuando ante la presión de varios grupos ecologistas, que reclaman la reclasificación de la finca como suelo forestal, presentó en el Ayuntamiento de Orihuela un escrito en el que se comprometía a gestionar y consensuar con el Consistorio el desarrollo urbanístico del PAU-21.

A partir de ahí comenzó una pugna empresarial entre la firma de Montoro, Colinas Golf, y una mercantil, Grupo Inversor Hispania, que presentó una alternativa técnica para optar a la adjudicación. Antes de las elecciones autonómicas y municipales del pasado mayo, el alcalde de Orihuela, el popular José Manuel Medina, aseguró a las dos firmas que la adjudicación se resolvería después de los comicios. Dos fuentes bien informadas relacionadas con los expedientes ya indicaron por entonces a este periódico que Medina estaba recibiendo presiones desde la sede del PP en Madrid para que adjudicara el plan a Montoro. Medina niega esas presiones, pero lo cierto es que el PAU-21 se adjudicó a la firma de Montoro antes de las elecciones.

Otras fuentes conocedoras de las propuestas de ambas firmas sostienen, no obstante, que la propuesta de Colinas Golf, propietaria del suelo, es "infinitamente mejor" a la del Grupo Inversor Hispania. Pero ésta última, que ha anunciado para los próximos días un recurso a la adjudicación, sostiene lo contrario: "el municipio ingresaba con nuestra propuesta casi diez millones y medio de euros y cedía 1.200.000 metros cuadrados para parque público", indica un portavoz de la firma.

Los grupos de la oposición en Orihuela, PSPV y Centro Liberal, que votaron en contra de la adjudicación, han vinculado esta adjudicación al hecho de que Medida repitiera finalmente como candidato del PP pese a que había otro aspirante mejor colocado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_