_
_
_
_
CRISIS EN EL AYUNTAMIENTO DE MARBELLA

Un millar de personas pide ante la casa de Jesús Gil la disolución del Ayuntamiento de Marbella

Los manifestantes increpan a Isabel García Marcos, quien pasó en coche junto a la protesta

Poco antes de las nueve de la noche, alrededor de un millar de personas comenzó una marcha desde la plaza de la Alameda hasta la sede del Club Financiero Inmobiliario y domicilio de Jesús Gil en Marbella. Los manifestantes pedían la disolución del Consistorio marbellí surgido tras la moción de censura a Julián Muñoz del pasado día 13. Los participantes en la marcha jalearon en todo momento a Muñoz y a su equipo de gobierno que participaron a pocos metros de la pancarta que abría la marcha.

La manifestación ocupó únicamente la mitad de la avenida Ricardo Soriano y la Policía Local se limitó a enviar unos motoristas que abrían el paso a la marcha, dejando el resto del trabajo de contención y vigilancia a los agentes del Cuerpo Nacional de Policía. La Policía Local también envió una par de vistosas Harley-Davidson a custodiar la entrada a la casa de Jesús Gil. Esta manifestación, como casi todo en la política reciente marbellí, es un embrollo. Para empezar, no está claro ni siquiera quién organizó o solicitó la marcha. Teóricamente, se trataba de la plataforma ciudadana pro disolución del Ayuntamiento de Marbella, encabezada por un tal Miguel Hernández. Ayer, nadie de los que marchaban en cabeza de la manifestación o en cualquier otro lugar conocía a tal persona. De hecho, otros colectivos vecinales, como el encabezado por Francisco Navas, también habían solicitado permiso para la marcha ante la Subdelegación del Gobierno en Málaga. Muñoz ha intentado en todo momento vincular esta marcha con una reacción espontánea de los ciudadanos, algo que también se puede poner en duda, ya que las pocas pancartas que había en la marcha estaban escrita por la misma mano, con el mismo spray de pintura y en ninguna aparecía logotipo o siglas de partido alguno. Para finalizar, cuando la manifestación llegó a la sede del Club Financiero Inmobiliario, la cabecera de la marcha se topó con un coche conducido por la ex portavoz socialista y actual teniente de alcalde, Isabel García Marcos, a quien increparon y quien, sorprendentemente, eligió ese camino a sabiendas que era el punto final de la manifestación convocada por los partidarios de Julián Muñoz.

Más información
El Parlamento Andaluz debate si propondrá la disolución del Ayuntamiento de Marbella

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), criticó la manifestación de ayer. "Hay que seguir un orden natural y, en el caso de que el nuevo gobierno municipal no hiciera lo correcto, actuar en la línea que esta plataforma está planteando, aunque entiendo que haya sectores de la población que reaccionen ante esta situación", señaló.

La Diputación Permanente del Congreso discutirá hoy la convocatoria de un pleno para debatir una proposición no de ley de los grupos Mixto e IU en la que se insta al Gobierno a promover la disolución del Ayuntamiento de Marbella ante la crisis que atraviesa la institución.

El PP ya adelantó ayer que se opondrá a debatir en un pleno extraordinario de la Cámara la disolución del Ayuntamiento de Marbella, según anunció la portavoz municipal popular y diputada, Ángeles Muñoz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La Junta de Andalucía mantiene la posible disolución del Ayuntamiento de Marbella (Málaga) como "una hipótesis de trabajo", aunque para ello "estudiará" la resolución que se produzca tras la reunión prevista esta semana entre el PSOE, el PP y el PA. El consejero andaluz de la Presidencia, Gaspar Zarrías, dijo que la Junta, ha previsto la posible disolución desde que se conoció la intención de la moción y hasta ahora que ha prosperado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_