_
_
_
_

Contratada para rastrear fuel una empresa expedientada por Cascos

Una tripulación de Remolcanosa rastrea los fondos marinos

El buque cablero Teneo, que rastrea desde la semana pasada los fondos marinos gallegos y cantábricos en busca de fuel, está tripulado por personal de Remolcadores Nosa Terra, SA (Remolcanosa), expedientada por el Ministerio de Fomento. Durante el naufragio del Prestige, hace ayer nueve meses, negoció con la armadora del buque antes de remolcarlo para la empresa pública Salvamento Marítimo (Sasemar).

Más información
Un petrolero igual al 'Prestige' fondeó durante horas en aguas próximas a Gibraltar

La tripulación del Teneo pertenece a Remolcanosa y su contrato está sujeto al convenio colectivo de esta empresa, según denuncia la Asociación Española de la Marina Civil. Es la misma empresa propietaria del remolcador Ría de Vigo que tenía asignado el control del corredor marítimo de Fisterra cuando el Prestige sufrió una vía de agua, pasadas las tres de la tarde del pasado 13 de noviembre. El Ría de Vigo acudió en su auxilio a las 18.00 horas, pero el capitán del petrolero comunicó a Sasemar que tenía órdenes de su armador, Crown Ressources, de no tomar remolque hasta nuevo aviso.

Una hora antes, Smit Salvage, una multinacional de salvamento, pidió al director de operaciones de Sasemar, Jesús Uribe, poder disponer del Ría de Vigo para remolcar al Prestige. Uribe respondió que dependía de la aprobación de la autoridad marítima. A las 21.00 Remolcanosa recibió un fax de la multinacional asegurando que tenía el permiso, según declaró en el juzgado de Corcubión (A Coruña) el jefe de operaciones de Remolcanosa, Gonzalo Vidal. A esa hora se iniciaron los intentos de remolcar al petrolero.

Casi un mes después, cuando se conoció el doble contrato del Ría de Vigo, el ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, proclamó su intención de emprender acciones legales contra la empresa y la apertura de un expediente investigador. El ministerio no ha revelado desde entonces el estado de ninguno de los dos procedimientos.

Fomento tampoco contestó ayer a los requerimientos de este periódico. Un portavoz del comisionado para el Prestige únicamente precisó que se había contratado al Teneo a la empresa propietaria, Tyco Maryne, SA, y que ignoraban la procedencia de la tripulación. Tampoco en Tyco Maryne, ni en su matriz Tyco Iberia (propiedad a su vez de TCN Holding, con sede en Luxemburgo) aclararon ayer la contratación de los tripulantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El fundador y ex administrador de Remolcanosa, Fernando Fernández Tapias, participó con el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, y varios miembros de su Gobierno, en la cacería que tuvo lugar en Toledo el fin de semana en que el fuel del Prestige empezó a llegar a la costa gallega, y que todavía se sigue recogiendo. Más de 60 toneladas de fuel fueron extraídas hasta la fecha de los fondos marinos de las Islas Atlánticas, según el Gobierno. La ministra de Medio Ambiente, Elvira Rodríguez, por su parte, afirmó ayer que las playas gallegas y cantábricas están "limpias y en buenas condiciones".

El robot <i>Nereus IV,</i> transportado por el <i>Teneo</i>, antes de sumergirse.
El robot Nereus IV, transportado por el Teneo, antes de sumergirse.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_