_
_
_
_

Cataluña concentra un tercio del gasto turístico en España

Los turistas extranjeros se vacían el bolsillo en Cataluña, donde se concentra el 32,5% del gasto foráneo en España. Esta cifra consolida a la región como enclave turístico de referencia. Sólo Barcelona absorbe el 15,3% de los desembolsos, efectuados principalmente por británicos (10,8 millones de euros), franceses (10,7) y estadounidenses (9,9).

Los hoteles y restaurantes barceloneses constituyen el bastión de los ingresos. Sólo en julio, Barcelona recibió del turismo 133 millones de euros. Las arcas sonríen porque la cifra supone un aumento de ocho puntos respecto al mismo mes del año anterior y tres con relación al primer semestre de 2003. Los pasados Mundiales de natación aportaron 22 millones.

¿Qué factores convierten a las tierras catalanas en destino preferente? El alcalde accidental de Barcelona, Jordi Portabella, aprovechó ayer la presentación de los datos para explicarlo. Cargó un cartucho con tres balas: el aumento de plazas hoteleras (2.500 camas más que en julio de 2002), la consagración e internacionalización de la gastronomía local, y la filosofía de "una idea fuerza cada año", potenciada por el propio Ayuntamiento.

La ocupación hotelera en julio se situó en torno al 84%, porcentaje similar al del año anterior, aunque más positivo "por el aumento de plazas y porque este verano las temperaturas son mucho más elevadas y eso amilana a los visitantes", justificó Portabella. El alcalde circunstancial

perfiló también las facciones del Año Gastronómico de Barcelona, en 2005. "Pretendemos reforzar la imagen cultural que va ligada a la ciudad a través de la cocina", anunció. El consistorio presentará, a finales de año, una guía culinaria donde se registrarán 249 establecimientos, desde restaurantes hasta mercados.

Portabella no quiso augurar las cifras que presentará agosto en relación con el turismo extranjero, si bien habló de "una oferta de calidad capaz de seducir a personas pertenecientes a todas las franjas de edad" que permitirá mantener, a su juicio, la bonanza de Barcelona en el sector que más ingresos aporta al conjunto de España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las expresiones más innovadoras del ocio también despuntan. Un ejemplo son los vuelos en helicóptero. Cada vez más reclamados por quienes llegan de fuera, estarán copados en lo que queda de verano, afirmó ayer el coordinador de la empresa Helipistes Helicòpters, Joan Prat.

¿Y el resto del año? "Barcelona equilibra la disminución del turismo convencional con ferias y congresos", explicó Portabella.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_