_
_
_
_

La UE pone fin a la moratoria sobre alimentos transgénicos

Gabriela Cañas

Los ministros de Agricultura de la UE pusieron ayer fin a la moratoria que pesaba desde 1998 sobre los alimentos y piensos transgénicos que pretenden entrar en el mercado. Los ministros dieron su luz verde a las normas europeas que imponen medidas estrictas sobre el etiquetado de estos alimentos y la trazabilidad, lo que permitirá, cuando entren en vigor tras el verano, autorizar su comercialización.

El cierre del mercado europeo a los OGM (organismos genéticamente modificados) le ha supuesto a la UE incluso una demanda de EE UU en la Organización Mundial del Comercio (OMC). "Para otoño creo que podremos empezar a dar autorizaciones", explicó ayer el comisario de Sanidad David Byrne.

Las normas aprobadas, a las que ya dio el visto bueno el Parlamento Europeo el pasado 1 de julio, obligan a etiquetar todos los alimentos y piensos que contengan un ingrediente con un mínimo de un 0,9% de organismos transgénicos. La norma de la trazabilidad impone un rastreo del producto desde su origen. "Son normas pensadas para satisfacer el derecho a elegir del consumidor europeo, porque está científicamente demostrado que los OGM no comportan ningún peligro para la salud", señaló Byrne.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Gabriela Cañas
Llegó a EL PAIS en 1981 y ha sido jefa de Madrid y Sociedad y corresponsal en Bruselas y París. Ha presidido la Agencia EFE entre 2020 y 2023. El periodismo y la igualdad son sus prioridades.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_