_
_
_
_

El PSC acusa a Mas de usar dinero público para su promoción personal

El 'conseller en cap' pide disculpas pos sus insultos a Maragall

La escalada verbal contra Pasqual Maragall que lidera el candidato de CiU a la Generalitat, Artur Mas, fue ayer contestada por el Partit dels Socialistes. Su portavoz en el Parlament, Joaquim Nadal, aseguró que "los viajes al extranjero de Mas siempre están bajo sospecha de la utilización de medios públicos para la promoción personal y política en términos de partido". Mas pidió ayer públicamente disculpas.

En la clausura de la XI Escuela de Verano de la Joventut Socialista de Catalunya (JSC), celebrada el pasado fin de semana en Sant Iscle de Vallalta, se respondió con acusaciones a las afirmaciones de Artur Mas, quien de gira por Latinoamérica dijo anteayer que Maragall padecía "delirium tremens" y tenía "diarrea mental".

El portavoz del PSC aseguró en declaraciones a Efe que Mas "se ha subido a la agitación política, a la propaganda y a la prensa del Gobierno, traspasando dinero [del Departamento] de Educación y otros departamentos hacia Presidencia". Nadal añadió que no es ningún insulto decir que el conseller en cap y el secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, que acompaña a Mas en su gira por Latinoamérica, son "embajadores de España" en el continente americano, tal y como declaró anteayer Maragall, ya que "hallar similitudes" entre PP y CiU en política económica y social "es una evidencia", pese a que "en política autonómica se quieran distanciar". En cambio, el portavoz socialista ha calificado de "insultos personales" las declaraciones del conseller en cap en Montevideo. "Mas ha utilizado un tono y unas palabras que lo descalifican como candidato a la presidencia de la Generalitat", opinó Nadal, quien ha añadido que el conseller en cap "ha perdido las formas y cada día que pasa se hunde en el barro de los descalificativos y los insultos". Joaquim Nadal también negó toda posibilidad de celebrar un debate cara a cara entre Maragall y Mas, como este último propuso desde Montevideo, ya que según el diputado del PSC esta idea es "pintoresca" viniendo de una persona que habitualmente "elude toda confrontación política hasta en el terreno de sus responsabilidades políticas como conseller en cap".

El conseller en cap pidió ayer disculpas a Maragall, por haberle dicho que padecía de "delirium tremens", una afirmación que ha reconocido que es "injusta y alejada de la realidad" y que no se enmarca en "el estilo de CiU ni el mío de hacer política". En declaraciones a los periodistas, tras una ofrenda floral realizada en el monumento a Lluís Companys que hay en Montevideo, Mas dijo que "si nos acogemos a la literalidad de mis afirmaciones y con el diccionario en la mano, mis manifestaciones de ayer son injustas y alejadas de la realidad, y merecen disculpas por mi parte". Mas y su contrincante, el candidato de ERC, Josep Lluís Carod, participaron ayer en un debate en el que, tras exponer sus propuestas para disputarse el voto de los 100.000 catalanes que viven en el extranjero, dejaron abierta la posibilidad de gobernar juntos la Generalitat. El debate, al que estaban inicialmente invitados todos los candidatos de los partidos catalanes, se ha desarrollado dentro de la asamblea que la Federación Internacional de Entidades Catalanas (FIEC) ha realizado en el Octavo Encuentro de Casals del Cono Sur de América que se celebra en la capital en Uruguay.

En este encuentro de casals del Cono Sur de América, en el que participan 700 personas, los asistentes conminaron a Mas y Carod a "sumar esfuerzos" para relevar a Jordi Pujol.

De los 87.000 catalanes censados en las elecciones de 1999, sólo ejercieron su derecho a voto 16.000, de los cuales cerca de 6.000 lo hicieron en favor de CiU, seguidos de cerca por el PSC. El tercer partido más votado fue el PP, mientras que ERC es la cuarta fuerza.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_