_
_
_
_

TVE-1 se acerca a las profesiones de riesgo en 'El día que vivimos peligrosamente'

Jorge Sanz se sentía "como en un decorado" cuando conoció a los reporteros de guerra que cubren el conflicto israelo-palestino. "Hasta que empezaron los tiros". A Carlos Iglesias le admiró cómo los funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera "se la juegan a cara o cruz con el sueldo de un oficinista". Convivir durante 12 días con los misioneros que trabajan en Sierra Leona fue para Cayetana Guillén Cuervo "una experiencia vital". La "mirada cómplice" de estos personajes populares -junto a Florentino Fernández, que se acerca a la labor cotidiana de la Policía Judicial- descubre a "grandes desconocidos de la opinión pública", explica Melchor Miralles, presentador de El día que vivimos peligrosamente, el espacio de reportajes, entrevistas y debate producido por El Mundo TV (A corazón abierto, El planeta de los niños) que esta noche estrena La Primera (22.00).

"Los protagonistas son los profesionales", precisa el periodista, "y en segundo lugar los invitados". Florentino Fernández -para el primer programa- conduce un reportaje de un hora mientras acompaña durante unos días a funcionarios de la Policía Judicial que investigan en Madrid sobre las mafias de países del Este. En una entrevista posterior en el plató, el showman completa el relato de su experiencia con anécdotas y opiniones. Más tarde, un grupo de expertos defienden sus diferentes puntos de vista en un debate. En semanas posteriores, el esquema se repite con la situación de los misioneros frente a la hambruna africana y las luchas tribales, el trabajo de los agentes que luchan contra el narcotráfico en el Estrecho y la labor de los corresponsales en zonas calientes del planeta. Cuatro profesiones con riesgo, y un formato pensado para "sacar del anonimato a gente que se la juega por los demás", concluye Sanz.

La apuesta por el horario de máxima audiencia es "una prueba de valentía" del director de Televisión Española, Juan Menor, a juicio de Pilar Tabares, responsable del área de entretenimiento de la cadena pública. El día... se las tendrá que ver con la taberna de Los Serrano, la comedia que desde Tele 5 domina actualmente el prime time de los martes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_