_
_
_
_

La oposición urge al alcalde a que convoque un pleno sobre la guerra

Los portavoces de los grupos de la oposición, Rafael Simancas (PSOE) e Inés Sabanés (IU), enviaron ayer sendas cartas al alcalde, José María Álvarez del Manzano, del PP, solicitándole que convoque con "carácter de urgencia un pleno extraordinario para trasladar así al Ayuntamiento el debate y el clamor de la calle en contra de esta guerra ilegal contra el pueblo iraquí". Álvarez del Manzano está de viaje en Japón desde el pasado lunes.

El Ayuntamiento tiene dos mecanismos para la convocatoria de plenos extraordinarios. El más común es que lo soliciten nominalmente el 20% de los ediles -Madrid tiene 53 concejales, de los 25 pertenecen a PSOE (20) e IU (5)-. Pero puede también convocarlo directamente el alcalde. Éste es el mecanismo por el que han optado Simancas y Sabanés para que la convocatoria sea más rápida. Cuando el pleno lo solicita el 20% de los concejales, el regidor cuenta con un plazo de 15 días para marcar la fecha del pleno, que se celebraría probablemente a mediados de abril. "En esas normas no están previstas situaciones de extrema gravedad como es la guerra, y los plazos planteados son excesivamente largos", explica Inés Sabanés. "El Ayuntamiento no puede quedarse al margen de las preocupaciones de los ciudadanos y hemos optado por la fórmula de pedirle al alcalde que sea él el que convoque a la máxima urgencia a los tres grupos a un pleno extraordinario", apunta, por su parte, Rafael Simancas.

"Las grandes y continuas manifestaciones hacen que una institución cercana como es el Ayuntamiento no pueda mirar para otro lado y tiene necesariamente que organizar en su máximo órgano de expresión los debates necesarios", señalan en la carta. "Sólo hace falta ver las manifestaciones, las protestas y cómo la ciudadanía se ha echado a la calle para saber que esta guerra ha impactado de forma muy notable entre los madrileños", concluyó Sabanés. Tanto la portavoz de IU como Rafael Simancas acudieron, junto con los miembros de sus grupos, a la concentración convocada ayer tarde en la Puerta del Sol.

Comisión suspendida

Además de ese pleno urgente, la actividad municipal se vio alterada ya ayer mismo. Noelia Martínes y Ángel Lara, portavoces respectivamente del grupo socialista y de IU, se negaron a participar en la comisión informativa de Atención Social como una forma de "secundar el llamamiento, dentro de nuestras posibilidades, de parar el mundo para intentar parar la guerra".

Lara añadió que los ediles de IU no quieren "ser cómplices de la actual situación que, a través del Ayuntamiento, se pretende transmitir a la ciudadanía de que no pasa nada, mientras que las bombas están cayendo en un país como Irak". Rafael Merino, portavoz socialista en Cultura, señaló, por su parte, que "la prioridad en estas 24 horas es cortar la guerra".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_