_
_
_
_

El candidato de IU a la Comunidad pide a miembros de su grupo que le dejen hacer campaña "sin interferencias"

El candidato de IU a la presidencia de la Comunidad, Fausto Fernández, insistió ayer en que el sector de IU que lidera el portavoz de la coalición en el Parlamento regional, Ángel Pérez, pretende "erosionar" su candidatura y reclamó poder "seguir haciendo campaña electoral sin interferencias". Fernández reconoció que "hay una parte de la organización que no ha visto bien" que reclamara públicamente antes de las elecciones las consejerías de Sanidad y Vivienda como condición para entrar en un hipotético obierno de coalición con el PSOE, pero opinó que esas discrepancias no deberían de haber traspasado el debate interno. Pérez acusó a Fernández de "humillar" a la coalición. "Si los resultados de las elecciones nos lo permiten, apostaremos por un Gobierno de izquierdas, pero con programas. Pedir una parcela de poder no es la política de IU porque no creemos en un Gobierno de chiringuito, ni en que el PSOE nos ponga un apartamento", explicó Pérez.

Ayer contraatacó Fernández: "Hay una parte de la organización que no lo ha visto bien y yo entiendo que eso se explicite en un Consejo Político [celebrado el viernes], pero no que se traslade a los medios de comunicación. Creo que eso se ha instrumentalizado hacia afuera y que había una intención de erosionar con ese traslado a los medios de comunicación", argumentó.

El candidato a la Comunidad quitó importancia a la resolución que aprobó el Consejo Político Regional de IU desautorizando su postura y subrayó que "sólo tuvo el respaldo de 63 votos, que son menos de los que tuve en contra cuando salí elegido coordinador general [cinco menos]".

Recordó que el Consejo Político de IU lo componen 142 consejeros y que "la mayor parte abandonaron y no votaron".

Fernández llevó a cabo estas declaraciones tras reunirse con representantes de la patronal madrileña CEIM, con los que discrepó acerca de los horarios comerciales (IU defiende un máximo de 14 aperturas anuales en días festivos), aunque coincidió con ellos en la necesidad de incrementar el tejido industrial de la región.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_