_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

¿Por qué una guerra contra las mujeres?

En lo que va de año, 10 mujeres han perdido la vida por violencia doméstica en España, mujeres que han muerto a manos de sus parejas o ex parejas.

Durante décadas, hemos visto cómo se ha librado una "guerra" en el País Vasco que, comprensiblemente, ha movilizado tanto al Gobierno como a la sociedad. Sólo en los últimos 10 años, el conflicto vasco se ha cobrado 134 vidas (1992-2002). Sin embargo, cientos de mujeres han perdido sus vidas durante estos años a causa de la violencia doméstica en toda España y todavía no lo llamamos "guerra" contra las mujeres. Sólo en los últimos cinco años, 212 mujeres han sido asesinadas por sus parejas, sin contar las víctimas del 2003.

¿Por qué existe esta clase de "guerra" en este país? ¿Por qué realizan los hombres este tipo de daños con consecuencias físicas y mentales penosas contra las que habían elegido como sus medias naranjas? ¿Por qué faltan medidas preventivas en España para ayudar a afrontar este triste fenómeno? ¿Por qué la política del Gobierno reacciona ante la violencia mortal o no mortal una vez cometida y no trata de evitar más muertes de víctimas inocentes? ¿Por qué este fenómeno continúa siendo tratado como un problema doméstico cuando desde hace mucho tiempo es una cuestión que afecta a toda la sociedad?

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

¿Cuándo empezará este Gobierno del Partido Popular a tratar la cuestión del "por qué"?

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_