_
_
_
_

El Banco de Andalucía se convierte en el octavo de España en beneficios

El Banco de Andalucía, del Grupo Banco Popular, cerró el año pasado con un beneficio neto de 105,2 millones de euros, un 11,5% más que el ejercicio anterior. Estos resultados, presentados el martes por el nuevo director general, Francisco Pardo Martínez, sitúan a la entidad como el octavo banco nacional por beneficios.

El volumen de negocio, según los datos de la entidad, creció un 8,7% respecto a 2001, lo que cifra los activos totales gestionados en 5.750 millones de euros (casi un billón de pesetas), un 13% del negocio conjunto del Grupo Banco Popular.

Pese a la desaceleración económica, el Banco de Andalucía computó 50.074 clientes más en 2002, con lo que llegó a la cifra de 734.007, un 7,3% más que en 2001. El ritmo de crecimiento de la inversión crediticia fue aún mayor, con un alza del 18,3% respecto al ejercicio pasado (el total fue de 4.460 millones de euros). También creció la morosidad (del 0,9 al 1,1%), aunque la cobertura de morosos supera el 150%.

De otro lado, la entidad informó de que abrió el pasado año siete sucursales, seis de ellas en Madrid y la última en Sevilla, mientras que cerró otras siete, todas radicadas en Andalucía. No obstante, el Banco de Andalucía mantiene que este hecho no supone un abandono progresivo del "mercado natural", sino una expansión en otras comunidades, en este caso en la periferia de Madrid. Este año el banco abrirá dos entidades, en Getafe (Madrid) y Marbella (Málaga), y no tiene prevista ninguna inauguración más.

Los planes del Banco son mantener un crecimiento estable y rentable, por encima del 10%, fundamentalmente basado en la contención de los costes operativos, que sólo subieron un 5% en 2002, que permita una mejora sostenida en el margen de explotación de la entidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_