_
_
_
_

Los socialistas muestran facturas falsas por dietas inexistentes del gobierno de Gil Marín en Estepona

El ex alcalde del PSOE en Estepona Antonio Barrientos mostró ayer documentos que evidencian la falsificación de facturas durante los cuatro años de gobierno de Jesús Gil Marín en la localidad. Barrientos resumió algunas de las irregularidades recogidas en el informe provisional del Tribunal de Cuentas sobre la fiscalización del Ayuntamiento de Estepona y las sociedades municipales entre los años 1995 a 1999, que revela la existencia de 24 millones de euros sin justificar, de los que 17 millones corresponden a las sociedades municipales creadas por el GIL.

Entre otras cosas, Barrientos mostró una copia de la comparecencia de Ferdinand Alfonso Maximiliano Hohenlohe ante los inspectores del Tribunal de Cuentas, en la que niega haber participado en la gestión de sociedad municipal alguna o asistir y cobrar dietas por reuniones de supuestas Comisiones de control de las empresas públicas, de las que asegura "no" tenía conocimiento. "Las firmas que figuran en los recibos de percepción de dietas no han sido estampadas por el compareciente con su puño y letra, y por consiguiente las mismas han sido falsificadas", dice el informe.

Pero Hohenlohe no es el único. Según el edil socialista hay también otros dos colaboradores de la radio y televisión municipales que insisten en que nunca tuvieron relaciones con las citadas sociedades, pese a que existe un mandamiento de pago por ocho millones de pesetas. Otras irregularidades denunciadas por Barrientos son la concesión a Gil Marín de un préstamo de 7.200 euros destinado a agricultores y pescadores del municipio; la facturación al concejal de personal del GIL por asesoramiento jurídico a las empresas municipales; la "extraña" compra de muebles a una agencia de viajes; además de gastos de restaurantes, limousinas o clases de esquí para los escoltas.

"El informe de los auditores demuestra que hay indicios claros de todo tipo de tropelías económicas, malversación de caudales públicos y falsedad documental" durante el gobierno de Gil Marín, señaló Barrientos, que acusó al PP de "encubrir" a los siete ex concejales del GIL con los que gobiernan. El edil del PSOE, reclama a la alcaldesa popular, Rosa Díaz, la convocatoria de un pleno monográfico sobre el anteproyecto del Tribunal de Cuentas.

También la candidata del PP a la alcaldía de Marbella, Ángeles Muñoz, pedirá al Tribunal de Cuentas que amplíe la fiscalización del Ayuntamiento. Muñoz acusó al Grupo Independiente Liberal de pagar el plan de asfaltado con una parcela de 36.000 metros cuadrados y de ceder tres solares al Natwest en pago de una antigua deuda de 4,8 millones de euros. "Se está vendiendo y expoliando el patrimonio a manos llenas. A nuestro juicio son hechos que se deben investigar", señaló.

El Ayuntamiento negó las acusaciones y afirmó que la parcela aludida fue sacada a subasta pública. Con el dinero se pagó el plan de asfalto y el plan de barrios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_