_
_
_
_

El PSOE denuncia que Sevilla la Nueva paga una zona verde a precio de suelo edificable

Esther Sánchez

El grupo municipal socialista de Sevilla la Nueva (4.000 habitantes) ha denunciado ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y la Fiscalía de Medio Ambiente que el Ayuntamiento ha pagado por el terreno que ocupa un parque infantil un total de 181.462 euros, más de cien veces su valor real. Los socialistas aseguran que el parque es zona verde desde 1986 y no se puede abonar por él lo mismo que por un suelo edificable. La fiscalía ha comunicado a los denunciantes que ha abierto diligencias previas para investigar los hechos.

Para el equipo de gobierno (formado por independientes desde su expulsión del PP en diciembre de 2001) la actuación es impecable. En su opinión, aunque es zona verde y ahora no se podría construir, el propietario goza de los mismos derechos de compensación que cualquier persona.

Los niños de Sevilla la Nueva disfrutan de un parque infantil desde 1990, situado entre la calle de los Sevillanos y la de Santiago Apóstol. En mayo de 2002 el propietario del terreno reivindicó ante el Ayuntamiento que no había sido compensado por la ocupación de su parcela y reclamó sus derechos. Según el Registro de la Propiedad, la finca le pertenece desde 1985. Hasta ese momento el propietario no había hecho ninguna reclamación ni presentado alegaciones en los periodos de exposición pública de las normas subsidiarias del planeamiento urbanístico donde la parcela se califica como zona verde.

Cuatro parcelas

El Ayuntamiento, gobernado por Juan Antonio Teresa Villacieros, le reconoce la propiedad y decide llevar a cabo una permuta para hacerse con la parcela. La localidad se queda con el parque y a cambio el propietario recibe terrenos edificables valorados en 181.462 euros. Se le entregarán cuatro parcelas destinadas a uso residencial en las que en todo caso podrá edificar viviendas unifamiliares en parcelas de 250 metros cuadrados. Además, el solar goza de exención total de gastos de urbanización.

El convenio se llevó a pleno el 11 de julio de 2002 y votaron a favor los miembros del equipo de gobierno formado por cinco concejales del Grupo Popular Independiente y un concejal del grupo mixto (tránsfuga del PSOE). En contra de la permuta votó la oposición municipal, en la que se encuentran tres concejales del PP, una edil del CDS y otro concejal del grupo mixto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El grupo socialista municipal considera que el Ayuntamiento ha primado los intereses particulares de una persona, a la que "regala" suelo o dinero propiedad de todos. "El equipo de gobierno tendría que haber expropiado la parcela", defiende la portavoz del PSOE, Pilar Barroso. El parque infantil está calificado como zona verde por el plan de urbanismo de 1986, y aparece con la misma consideración en las posteriores normas subsidiarias de 1994 y 2001.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Esther Sánchez
Forma parte del equipo de Clima y Medio Ambiente y con anterioridad del suplemento Tierra. Está especializada en biodiversidad con especial preocupación por los conflictos que afectan a la naturaleza y al desarrollo sostenible. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha ejercido gran parte de su carrera profesional en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_