_
_
_
_

Sevilla 2012 espera que primen sus "realidades" ante las "maquetas" de Madrid

El Comité Olímpico Español decidirá el martes qué ciudad española presenta como candidata a los Juegos Olímpicos de 2012: Sevilla o Madrid. La delegación sevillana cree que ha hecho bien sus deberes y ha preparado hasta el último detalle para acudir a la capital, donde se realizará la votación. Acude con un deseo firme, expresado ayer por Alfonso Seoane, presidente adjunto de la candidatura, ante la amenaza de que cuestiones extradeportivas favorezcan a la madrileña. "Espero que los votantes distingan entre los que enseñan maquetas [por Madrid] y los que mostramos realidades", dijo ayer.

La delegación sevillana, encabezada por el alcalde de la ciudad, Alfredo Sánchez Monteseirín, defenderá su candidatura en el palacio de congresos de Madrid el martes a partir de las 9.30. El equipo de defensa del proyecto dispondrá de 35 minutos de exposición oral y de 10 minutos para el visionado de un video. Intervendrán, además de Monteseirín; el propio Seoane; el secretario general de Deportes de la Junta, Manuel Prado; y la piragüista Beatriz Manchón. En la mesa estará también el concejal de Urbanismo, Rafael Carmona, para poder resolver cuestiones técnicas en el turno que los votantes (representantes de las federaciones y electores individuales) tendrán para plantear sus dudas.

Además, en la delegación se incluyen el consejero de Turismo y Deportes, Antonio Ortega, y el concejal de Deportes de Sevilla, Pablo de los Santos, por el PA; y los ediles sevillanos Jaime Raynaud, candidato a la alcaldía, y Ricardo Villena, por el PP. La candidatura estará respaldada por un nutrido grupo de deportistas sevillanos entre los que destacan, además de Manchón, los atletas Jiménez Pentinel, Raúl Fernández y Antonio Reina, el jugador de baloncesto Raúl Pérez, y el futbolista José Antonio Reyes. El Betis, pese a la solicitud de la Oficina de Promoción Deportiva (la entidad municipal que gestiona la candidatura olímpica), se ha negado a que ninguno de sus jugadores acompañe a la delegación sevillana.

Seoane explicó que Sevilla hará girar su exposición en torno a dos ejes: sus infraestructuras ya existentes (en torno al 70% de las requeridas para la organización de los juegos) y su amplia experiencia de la última década en la organización de competiciones internacionales. El directivo sevillano se mostró convencido de que se mostró convencido de que "el ganador en esta pugna entre ambas ciudades se decidirá por un escaso margen de entre diez y 15 votos aproximadamente". "Como la votación es en Madrid podemos decir que jugamos en campo contrario en cuanto a presión ambiental, que no en cuanto a la independecia de los votantes, de la cual no dudo", añadió.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_