_
_
_
_

Madrid se prepara para la nevada

La Comunidad mantiene activado el nivel 1 (escala de 0 a 3) del Plan de Inclemencias Invernales para hacer frente a cualquier situación de emergencia ante la posibilidad de fuertes nevadas y heladas en la región durante el día de hoy.

Por su parte, la concejalía de Limpieza Urbana del Ayuntamiento cuenta con 5.000 toneladas de sal almacenadas en los depósitos municipales, 4.200 operarios preparados para actuar y 250 vehículos quitanieves y de apoyo.

El concejal de Limpieza Urbana, Alberto López Viejo, aseguró ayer que se trata del "dispositivo antinevada más importante puesto en marcha en la ciudad". Este año cuenta con un 33% más de sal que el año anterior y 200 operarios adicionales sobre los 4.000 del año precedente.

Más información
La ola de frío polar obliga a abrir el metro de Atocha para los indigentes

Además, la Comunidad de Madrid ha repartido 2.000 toneladas de sal por todos los municipios de la región y ha puesto en marcha un equipo de camiones quitanieves para que las carreteras no queden cortadas.

El Servicio Especial de Limpieza Urgente (Selur) está también en alerta para mantener la normalidad en las grandes vías de circulación de la capital, en los principales accesos a Madrid y en los intercambiadores de transporte.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, la Dirección General de Tráfico ha aumentado el número de agentes en las carreteras y en los centros de gestión de tráfico para garantizar la movilidad y la seguridad de la circulación en toda la red viaria.

El plan fue puesto en marcha tras el anuncio del Instituto Nacional de Meteorología de precipitaciones con nieve que podrían llegar a cualquier punto de la Comunidad de Madrid. Además, a lo largo del día se espera una importante bajada de las temperaturas y vientos con una fuerza de hasta 70 kilómetros por hora. La combinación de ambos factores, además de una sensación de intenso frío, puede provocar que parte de la nieve caída se convierta en hielo sobre el pavimento. Por eso, la concejalía recomienda utilizar la red de transporte público y tener precaución con las placas de hielo. Por su parte, la Dirección General de Protección Ciudadana aconseja aumentar la distancia de seguridad entre vehículos, conservar una velocidad moderada y evitar frenazos bruscos y giros violentos.

En las carreteras de montaña, Protección Ciudadana recuerda la necesidad de ir provistos de cadenas y de informarse sobre el estado de las carreteras antes de iniciar desplazamiento por cualquier punto de la sierra.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_