_
_
_
_
ESTRENO EN EL TEATRO ALBÉNIZ | TEATRO

Comediants reúne en 'Bi' la frescura mediterránea con la paciencia china

Comediants, uno de los grupos teatrales españoles con mayor prestigio y proyección internacional, estrena hoy en el teatro Albéniz de Madrid una de sus más apasionantes experiencias escénicas. Bi (dos mundos, dos miradas) es un montaje en el que partiendo de la estética circense se han integrado elementos de la fiesta mediterránea, un sello que nunca ha abandonado este grupo catalán, con otros de gran virtuosismo oriental aportados por la Compañía Acrobática de Jinan, con la que entraron en contacto en Pekín.

"Nuestra quimera es unir dos culturas ancestrales en un acto común de creación artística", afirma Joan Font, director de Comediants y creador de esta aventura escénica fundamentada en el mestizaje: "Oriente y Occidente son dos polos, dos caminos, dos culturas y dos ideas del mundo con un gran potencial artístico que nosotros intentamos explotar", afirma Font.

Bi es un espectáculo para todos los públicos: "Ofrece muchas lecturas, los más pequeños encontrarán magia, ritmo, color, al tiempo que hay guiños y otras claves para un público adulto, como los trajes inspirados en cuadros de Mondrian, Picasso, Dalí o Van Gogh", afirma el director, quien se muestra fascinado por el virtuosismo de la compañía china: "Son acróbatas de una perfección inusual". El encuentro entre ambos grupos ha sido fructífero. Comediants ha aprendido de ellos el rigor y la disciplina con los que hacen las cosas y el grupo chino ha podido comprobar que las emociones, ironías y desparpajos también pueden llevar a la creación.

Bi. Teatro Albéniz (Paz, 10). De martes a jueves, 20.30; viernes y sábados, 19.00 y 22.00; domingos, 19.00. De 12 a 22 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_