_
_
_
_

El sector pesquero teme que las ayudas previstas por el cierre del caladero marroquí se desvíen a Galicia

Los responsables del sector pesquero andaluz reclamaron ayer el apoyo de la Junta para que no se lleva a efecto la propuesta del comisario europeo de Agricultura y Pesca, Franz Fischler, de hacer frente a la catástrofe del Prestige con fondos ser destinados a la flota que faenaba en aguas de Marruecos.

El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Algeciras, Manuel Crujeira, insistió en que "Fischler debe aportar a Galicia lo que tenga que aportar y a Andalucía lo que tenga que dar a la flota".

El presidente de los armadores andaluces, Pedro Maza, reiteró la necesidad de que la flota artesanal que faenaba en el caladero sahariano hasta la ruptura del acuerdo con Marruecos, siga cobrando las ayudas previstas por la UE. "Es lamentable que Fischler proponga ahora usar el dinero destinado a esta flota porque también son muchos los barcos gallegos que se verán afectados por cualquier modificación que se pueda hacer al respecto", manifestó Maza.

El Gobierno español reclamó a la Comisión Europea la reprogramación de 80 millones de euros procedentes de los fondos IFOP y la concesión de otros 30 millones más para los afectados por la marea negra.

Para Pedro Maza , "la propuesta de Franz Fischler confirma que la modificación de los fondos IFOP es posible por parte de la Unión Europea, por lo que es necesario, tanto para el sector extractivo como para el no extractivo, que se defienda esta postura "en serio" desde el Gobierno español.

El presidente de los armadores declaró ayer que "la no renovación del acuerdo con Marruecos también ha sido una catástrofe para muchos que debido a que, con la reglamentación actual, muchos quedaron sin ningún tipo de ayudas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Mantener los fondos

"Quitar dinero del destinado a esta flota artesanal, donde también hay barcos gallegos, para paliar los efectos de la marea negra provocada por el hundimiento del Prestige es igual que desvestir a un santo, para vestir a otro", añadió el presidente de los armadores que insistió en que "la Unión Europea debe tener fondos para Galicia, al margen de los previstos para los afectados por la falta de acuerdo con Marruecos".

Los representantes de armadores y pescadores expondrán hoy al consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, su situación y reclamarán una mejor gestión de los fondos de la Unión Europea.

Paulino Plata insistió en las últimas horas en la necesidad de que sea modificado el reglamento comunitario para el acceso a las ayudas por la falta de acuerdo con Marruecos, ya que de los 2.100 tripulantes afectados, sólo 580 tienen derecho a percibir indemnizaciones debido a los requisitos que impone el reglamento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_