_
_
_
_

Tres estudios concluyen que el cannabis puede predisponer a la depresión

Fumar cannabis con frecuencia puede predisponer para sufrir una depresión e incluso esquizofrenia. Así lo afirman tres estudios publicados en la revista British Medical Journal. En su editorial, afirma que no está claro si el hachís hace aparecer las enfermedades o las dispara en personas predispuestas. Asegura que el aumento del consumo en los últimos años todavía no ha elevado las enfermedades psiquiátricas porque el efecto es a largo plazo.

En el primer estudio, científicos australianos siguieron durante seis años a 1.590 adolescentes. Descubrieron que quienes fumaban hachís a diario tenían más probabilidad de caer en una depresión que quienes sólo lo hacían una vez a la semana o no fumaban. La relación es mayor en las chicas: las que consumían a diario tenían una predisposición cinco veces mayor a sufrir depresión o ansiedad que las que no fumaban. Para las que fumaban una vez a la semana, el riesgo era el doble que para las que no fumaban.

En el segundo, un grupo de investigadores suecos analizó a 50.087 personas que en los años sesenta tenían entre 18 y 20 años. Los investigadores comprobaron que entre quienes fumaban entonces había un 30% más de casos de esquizofrenia que entre quienes no fumaban, y corrobora la predisposición a la depresión.

El tercer estudio, realizado por un equipo británico en 1.047 veinteañeros de Nueva Zelanda, demostró que una de cada diez personas que consumen cannabis en la adolescencia tienen un riesgo alto de padecer esquizofrenia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_