_
_
_
_

El PP rechaza una enmienda para incluir obras del PHN en los Presupuestos del Estado de 2003

Los socialistas alegan que el debate no es 'agua, sí' o 'agua, no', sino 'agua, ya'

Los populares no culminaron ayer con el éxito que esperaban su intento de sacar provecho de las discrepancias de los socialistas en torno al trasvase del Ebro. Habían presentado en las Cortes Valencianas una proposición en la que pedían el apoyo explícito al Plan Hidrológico Nacional (PHN). Pero el PSPV presentó una enmienda que reclamaba la inclusión en los Presupuestos del Estado para 2003 de las obras previstas en el anexo del PHN. Y el PP la rechazó. Frente a las acusaciones del PP en el sentido de que su 'traición' por su supuesto 'rechazo' al trasvase del Ebro será el 'sepulcro político' de los socialistas, éstos exigieron el cumplimiento de la ley del PHN y aseguraron que el debate no es 'agua sí o no' sino 'agua, ya'.

Más información
Júcar-Vinalopó, un año de retraso

El PP había preparado al detalle el debate de su proposición no de ley de apoyo al PHN, que fue aprobado con los votos de los diputados populares, ya que los socialistas se abstuvieron, mientras Esquerra Unida y el Grupo Mixto votaron en contra. La masiva asistencia de diputados del PP -incluida la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que sólo acude en las grandes ocasiones- y la presencia de la mayor parte de los integrantes del Consell, con el presidente José Luis Olivas a la cabeza, daba idea de la notoriedad que los populares querían darle al asunto. No en vano, llevaban semanas calentando motores acudiendo a argumentos maniqueos para obtener rendimiento partidista de las divergencias de los socialistas en torno al trasvase del Ebro. Sobre todo después de que las Cortes de Aragón, donde gobierna el PSOE, mostraran su rechazo a 'cualquier trasvase, ahora y en el futuro' y apoyaran la manifestación contra el mismo convocada el día 24 en Valencia.

El portavoz del PP, Alejandro Font de Mora, insistió a lo largo de la mañana en que la 'negativa brutal, visceral y frontal' al trasvase ha sido 'gestada, promovida y causada por los socialistas'. Tras pedir al PSPV que se manifestara con claridad, el portavoz popular afirmó, en tono apocalíptico, que los socialistas valencianos van 'a la deriva sobre las aguas del Ebro hacia un inexorable naufragio' y vaticinó que su supuesto 'rechazo' al trasvase será su 'sepulcro político'.

Los tres grupos de la oposición habían presentado enmiendas a la proposición no de ley del PP. Las tres reclamaban un debate en torno al PHN, con diversos matices: la de los socialistas reconocía la necesidad de agua para la Comunidad Valenciana, pero precisaba que la obtención de esos recursos hídricos debe ser 'sostenible' y acatar las directivas de la UE, y reclamaba la ejecución de las obras previstas en el anexo de inversiones del PHN tendentes a un mejor aprovechamiento del agua; la de EU pedía la derogación de la ley para aprobar un PHN más 'racional'; y el Grupo Mixto instaba la constitución del Consell Valencià del Aigua para revisar el proyecto.

En la defensa de sus enmiendas, los portavoces de la oposición coincidieron a la hora de señalar que la iniciativa del PP suponía un 'uso partidista, demagógico e irresponsable' del PHN y acusaron a los populares de provocar 'crispación', de 'criminalizar' a los partidos que, como muchos técnicos, cuestionan la viabilidad del proyecto hidrológico, de 'engañar' a los ciudadanos y de 'confundir' los intereses del partido con los de todos los valencianos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

'Llevan ustedes siete años en el Gobierno y aún no hemos visto ni una gota de agua; no vengan aquí a decir que defienden los intereses de los valencianos', dijo el portavoz socialista, Jesús Ros, quien añadió: 'Nos quieren llevar al debate de 'agua sí, agua no', cuando el debate de hoy es 'agua ya'. Y respondió a Font de Mora, quien en una réplica anterior había asegurado que 'el agua del Ebro ya está viniendo', porque 'el trasvase ya ha comenzado', pues 'numerosas obras están en ejecución', aunque no pudo precisar de qué obras hablaba: 'Se les llena la boca diciendo a los valencianos que tienen el agua a la puerta', dijo Ros, 'y les están engañando'. Los agricultores valencianos 'quieren agua en las acequias, y no sólo en los papeles', afirmó el diputado socialista, 'ya no quieren promesas, ni discursos, ni primeras piedras de quita y pon, quieren obras, y que les llegue el agua'. Y recordó que de las 74 obras hidráulicas que anunció el PP en la Comunidad Valenciana 'no hay ni una' en los Presupuestos del Estado para 2003.

Mientras, Joan Ignasi Pla, secretario del PSPV, declaró ayer en Alicante que los socialistas defienden 'más agua para los valencianos, pero sin demagogia', informa Ezequiel Moltó. Pla acusó al PP de 'generar' unas expectativas de satisfacción inmediata con el trasvase del Ebro, 'que el propio Gobierno sabe que no se va a dar de forma inmediata'. Para los socialistas, con su actitud, el PP está generando más 'ansiedad y más demanda' de recursos hídricos, cuando 'no hay fechas ni plazos' para la ejecución del trasvase. Pla tachó de 'irresponsable' al PP, al que acusó de 'utilizar el agua con fines electoralistas'. Por su parte, el candidato del PP a la Generalitat, Francisco Camps, también echó mano del maniqueísmo en Elda, donde manifestó que la 'oposición frontal' del PSOE al PHN pretende 'defender los intereses de otros territorios' y que el PP es 'el único partido que garantiza el agua', mientras otros, entre los que citó a los socialistas, 'no quieren que llegue el agua'.

Font de Mora, arriba, revisa sus notas en presencia de Olivas, Ripoll y González Cepeda.
Font de Mora, arriba, revisa sus notas en presencia de Olivas, Ripoll y González Cepeda.SANTIAGO CARREGUÍ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_