_
_
_
_
Crítica:HYUNDAI GETZ 1.3 GLS 5P. | PRUEBA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Más completo, pero no tan barato

Diseño actual, interior aparente, dos carrocerías y cuatro motores para elegir, incluido un turbodiésel, pero con unos precios similares a la competencia que ya no suponen ventajas destacables. Es la propuesta del Getz, el primer utilitario medio de Hyundai.

Discreción estética

Más información
Correcto en casi todo

El modelo coreano se sitúa por encima de su hermano pequeño, el Atos, más enfocado a la ciudad, y aspira a convertirse en el Hyundai más vendido. Mide 3,81 metros de largo, algo menos que los nuevos Ford Fiesta y Citroën C3, y llega casi al mismo tiempo que su gran rival el Daewoo Kalos. Al igual que todos ellos recurre también a una carrocería monovolumen para aprovechar al máximo el interior. Pero la línea presenta unos trazos sencillos y está menos elaborada en los detalles que sus competidores más modernos. Por delante mantiene el aire de familia de Hyundai, con un frontal como el del Matrix. El lateral es muy convencional, con la cintura alta, pero sin el tercer cristal trasero habitual en los utilitarios modernos. Y la zaga aporta un toque diferenciador, con un parabrisas pequeño que da sensación de solidez y los pilotos en alto para evitar golpes al aparcar.

El resultado es una estética simpática, aunque algo impersonal, y una buena aerodinámica (CX: 0,32), bastante más eficaz que la de muchos rivales.

Mejor por dentro

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Aunque por fuera no llama la atención, el interior está pensado para facilitar el uso diario. Lo primero que sorprende es el parabrisas, que ofrece una visión panorámica ideal para la ciudad. Y esa primera impresión positiva se mantiene después, porque es amplio por dentro: las plazas delanteras son cómodas y desahogadas, aunque los asientos tienen unas banquetas algo cortas, y atrás puede alojar a dos adultos con suficiente espacio para las piernas.

Pero el Getz aporta además un interior funcional con soluciones prácticas y huecos para objetos. Se puede regular la inclinación del respaldo trasero para ampliar el maletero, que tiene unas medidas correctas. Y cuenta con una práctica bandeja debajo del volante, dos posavasos en la zona del freno de mano, portagafas, una guantera y bolsas grandes en las puertas. Además hay detalles curiosos, como una percha en el respaldo del pasajero o un tarjetero en el parasol del conductor para recibos de peajes...

Por lo demás, el diseño es moderno y crea un ambiente agradable. Y aunque algunos plásticos tienen un aspecto mejorable, la calidad de acabados y el tacto de conducción y rodadura están a la altura de los modelos europeos más populares (Clio, Fiesta, C3...).

Cuatro motores y dos equipamientos

El Getz cuenta también con una buena gama, que incluye dos carrocerías de tres y cinco puertas (500 euros más), y tres motores de gasolina: 1.1 de 63 CV (desde 9.000 euros), 1.3 de 82 CV (9.900) y 1.6 de 105 CV (12.500). Y en febrero llegará el 1.5 turbodiésel de 82 CV.

Los primeros se ofrecen con dos equipamientos. El GL incluye de serie sólo lo básico con el motor 1.1: doble airbag, elevalunas eléctricos, dirección asistida y cierre centralizado sin mando. Pero a partir del 1.3 añade radio-CD, cierre con mando y otros detalles. El GLS suma el ABS y el aire.

Las dotaciones son en general completas, sobre todo en la versión GLS. Pero aunque el Getz tiene todavía unos precios más competitivos que sus rivales europeos en las versiones básicas y en la relación precio / equipo de serie, ya no suponen una ventaja definitiva. Al menos incluye una garantía de tres años con 24 horas de asistencia en viaje y 700 euros de descuento este mes.

Conclusión

Un utilitario completo con precios competitivos. El Getz no destaca por su línea, pero aporta un interior práctico, un equipo de serie mejor de lo habitual y un buen comportamiento dinámico. Y cuenta con un motor 1.3 muy correcto y una buena garantía.

El Getz tiene una imagen moderna, pero discreta, y no destaca por su originalidad. La parrilla frontal le identifica con los demás Hyundai y su línea casi de monovolumen permite aprovechar mejor el interior.
El Getz tiene una imagen moderna, pero discreta, y no destaca por su originalidad. La parrilla frontal le identifica con los demás Hyundai y su línea casi de monovolumen permite aprovechar mejor el interior.ENRIQUE BROOKING

AL DETALLE

- MENOS CARO DE LO QUE PARECE

El Getz 1.3 GLS es aparentemente más caro que sus rivales, pero lo equilibra con el equipo de serie y un descuento promocional de 700 euros este mes (el C3 tiene 1.200). Incluye aire acondicionado (opcional en todos, salvo el C3 SX Plus), radio-CD y tres años de garantía (como el Kalos). Y viene de origen con dos airbags y ABS, como el Fiesta y el Daewoo, aunque no puede añadir los airbags laterales, de serie en el C3 y el Clio. La mejor arma de esta versión del Getz es una favorable relación precio / equipamiento que refuerza su competitividad.

- FUNCIONALIDAD INTERIOR

El diseño interior del Getz es sencillo, pero aparente. Los plásticos son algo austeros, pero, en general, presenta un ambiente agradable y no desentona, sobre todo en el acabado superior GLS, que tiene unas tapicerías más vistosas. Sin embargo, su mejor baza es el sentido práctico porque, aparte de sus huecos para objetos, aporta soluciones funcionales: los asientos traseros permiten graduar por partes la inclinación del respaldo para aumentar la capacidad de carga o el espacio para los pasajeros, y el asiento del copiloto lleva una percha que sirve para la bolsa de la compra. Además, el maletero tiene un tamaño correcto y puede incluir hasta una red para sujetar los objetos pequeños (20 euros). La zaga es la zona más original del Getz y ayuda a estilizar su figura. Combina una luneta y un portón pequeños con un parachoques grande que aporta solidez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_